“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIA
  • Escena de rodaje de la película La Casa del Sur/ CORTESÍA


    Película boliviana "La casa del sur" se estrena en cines en febrero
    Por Denisse Rojas

    Bolivia se encuentra a menos de diez días de recibir el estreno de "La Casa del Sur", una producción nacional dirigida por la guionista y directora Carina Oroza Daroca y el realizador boliviano-colombiano Ramiro Fierro que aborda una historia de drama y suspenso, rodada en Tarija y Valle de la Concepción. 

    La misma tiene programado su estreno a nivel nacional el 6 de febrero. 

    SINOPSIS Y ELENCO
    "La Casa del Sur" es una historia inspirada en un suceso real, situada en un contexto de dictadura militar. En una hacienda rodeada de viñedos, Naty es asaltada junto a su hija Ana por una tropa de militares que la acusan de encubrir a guerrilleros desertores, por lo que se la llevan detenida dejando a Ana al cuidado de Lu, hermana de Naty, quien al poco tiempo es secuestrada y convertida en rehén de Suárez, un militar inescrupuloso que intenta arruinar a esta familia de tres mujeres. 

    La vida de Ana se pierde para siempre pero logra escapar al exilio. 25 años después, ya convertida en una reconocida chef y bloguera, Ana regresa a Bolivia tras la muerte de su tía Lu para vender su antigua casa. Sin embargo, lo que empieza como un viaje doloroso termina convirtiéndose en un descubrimiento transformador para Ana, desenterrando verdades ocultas sobre su familia y sobre su propia identidad, enfrentándose a los fantasmas de la dictadura militar y reconciliándose con su amargo pasado para finalmente reencontrarse consigo misma en su casa. 

    Su elenco está conformado por destacados artistas reconocidos tanto a nivel nacional e internacional como Alejandra Lanza, Arwen Delaine, Piti Campos, David Mondacca, Cristian Mercado, Gudnar Fernandez y Chivito Carrasco e hizo su estreno debut en el Festival Internacional de Cine de Santa Cruz - FENAVID en 2021, ganando el premio a Mejor Película Boliviana. En 2024, se alzó con el premio Sol de los Pastos a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Pasto-FICPA en Colombia. 

    Para llegar a la pantalla grande, "La Casa del Sur" pasó por varios fondos concursables de desarrollo cinematográfico, siendo seleccionado primero como proyecto en Bolivia Lab, luego obteniendo el fondo del Gobierno Municipal de La Paz, FOCUART, IBERMEDIA y el premio de post producción de Intervenciones Urbanas. 

    Hasta la fecha, "La Casa del Sur" fue invitada a participar de festivales de Cartagena, Guadalajara y Huelva. También recibió el premio Eduardo Abaroa en la categoría de guión, por lo que su estreno en el país representa un hito del apoyo de la cinematografía del país.

    (Fuente: opinion.com.bo)


BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.