El Festival Internacional de Cine de Valdivia 2025 dará inicio con la proyección de ¡Caigan las rosas blancas!, el nuevo largometraje de la renombrada cineasta argentina Albertina Carri. La película, una coproducción entre Argentina, Brasil y España, se presenta como el Film de Apertura del evento, que se celebrará entre el 13 y el 19 de octubre.
Carri, una de las figuras más relevantes del cine argentino contemporáneo, ha construido una filmografía que transita entre la ficción, el documental y las zonas híbridas. Su nuevo trabajo comparte elementos con su aclamado film Las hijas del fuego, incluyendo la participación de las actrices Laura Paredes y Valeria Correa, así como una exploración del paisaje como escenario de liberación.
¡Caigan las rosas blancas! sigue el viaje de una directora de cine erótico que, tras un desencuentro creativo, abandona su rodaje y emprende un periplo por carretera. La película adopta la estructura de una road movie, con una narrativa que privilegia la autonomía del ritmo y la relación con el paisaje. Carri imprime a su relato una organización impredecible, cargada de humor y libertad en la duración de los planos y las situaciones.
Sobre la selección de su film para inaugurar el festival, Carri expresó: "Es un acontecimiento muy feliz que mi séptimo largometraje haya sido elegido para abrir el Festival de Valdivia. Siento la necesidad de devolverle al cine la posibilidad de generar pensamiento crítico frente a lo ya dado. Este es un viaje errático, pornográfico y espiritual que no podría tener mejor marco de exhibición que un festival como el de Valdivia, con su histórica impronta de curiosidad y libertad".
Raúl Camargo, director del FICValdivia, señaló que "es un honor abrir el festival con una obra de Albertina Carri, una artista de compromiso estético-político. En tiempos donde los discursos de odio y el negacionismo están a la orden del día, es vital brindar la oportunidad de presenciar una película de gran libertad creativa".
Convocatoria 2025
El FICValdivia también ha anunciado la apertura de la convocatoria para su 32ª edición. Se invita a realizadores audiovisuales a postular en cinco categorías competitivas: Largometraje, Largometraje Juvenil, Cortometraje de Latinoamérica y el Caribe, Cortometraje Infantil de Latinoamérica y el Caribe, y Cortometraje Chileno de Estudiantes de Cine y Audiovisual.
Las bases están disponibles en www.ficvaldivia.cl. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma FESTHOME desde el 10 de marzo hasta el 25 de abril de 2025. Las obras seleccionadas serán anunciadas en septiembre.