El Santiago Festival Internacional de Cine o más conocido como SANFIC realizará en 2025 su edición número 21. Este se llevará a cabo entre el 17 y 24 de agosto, fechas en las cuales se presentarán 89 cintas, entre largometrajes y cortos.
De estas, la mayoría son chilenas, en total 47, mientras que hay 21 latinoamericanas y 21 del resto del mundo.
La ceremonia abrirá con una ceremonia en la cual se le otorgará un reconocimiento al español Álex de la Iglesia por su destacada trayectoria. El director es famoso internacionalmente por sus filmes que unen el humor negro con críticas sociales, y cuenta con una trayectoria que abarca más de 30 años.
En el festival también habrá un conversatorio con el ibérico que se realizará el 19 de agosto en el Centro Cultural CEINA.
Además se proyectarán cuatro de sus películas: "El Día de la Bestia" (1995), "Perdita Durango" (1997), "La Comunidad" (2000) y "Crimen ferpecto" (2004).
Sebastián Lelio y Lux Pascal a la cabeza
Uno de los largometrajes más esperados es "La Ola" de Sebastián Lelio. Recordemos que el director chileno ganó el Óscar a Mejor Película Extranjera por "Una mujer fantástica" (2017).
Esta nueva cinta es un musical que tiene como temática principal el movimiento feminista. El filme es protagonizado por Daniela López que caracteriza a Julia, una joven que sufre una experiencia de abuso en el contexto de las protestas, lo cual la convierte en la voz de de estas.
Por último, el cierre del festival tendrá como sorpresa final la película "Miss Carbón", que se presentará en la ceremonia de clausura que se realizará el 23 de agosto en Teatro Oriente.
La cinta tiene como protagonista a Lux Pascal, la actriz chilena que interpreta a Carla Antonella Rodríguez, conocida como "Carlita". Ella es una mujer trans que fue la primera minera en Río Turbio, Argentina. Esto, porque las mujeres eran vistas como amenaza de derrumbe, por lo que no podían realizar la profesión.