El cortometraje “Primera enseñanza” sumó un nuevo reconocimiento internacional al alzarse con uno de los premios del Festival de Cine de Locarno, en Suiza.
La película, dirigida y escrita por la cubana Aria Sánchez y la brasileña Marina Meira, conquistó el galardón a Mejor Dirección dentro de la sección Pardi di Domani en la 78 edición del reconocido certamen.
Coproducida entre la productora cubana Wajiros Films y la española Ivi Productions, la cinta cuenta también con el apoyo de La 4ta. Isla (Cuba-Perú-Colombia), Corojo Cinema (Cuba) y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), de donde ambas directoras son egresadas.
Con este proyecto las realizadoras fundaron su propio sello, La Tijera Producciones, que ya se encuentra gestionando financiamiento para dos cortos más y un largometraje.
Con apenas 14 minutos en pantalla, el corto formó parte de una selección de una veintena de piezas que, en palabras del sitio oficial del Festival de Locarno, “presenta cortometrajes y mediometrajes en estrenos mundiales o internacionales, explorando los posibles caminos que podría tomar el cine del futuro”.
“Primera enseñanza” tuvo su estreno mundial el 7 de agosto en la cita cinematográfica y, según declaraciones ofrecidas a Rialta Noticias por las directoras, la obra “resultó no ser del todo documental, ni del todo ficción” porque “es realista a un punto tan extremo que luego se vuelve también fantástico, que no fue pensado como una película de género, pero provoca sensaciones fuertes”.
La trama plantea: “Daniela debe hacer reposo absoluto de voz. Clarita, ante la incapacidad de los adultos para manejar la situación, pretende convertir a Daniela en su marioneta, y acallarla para siempre”.
El rodaje se realizó íntegramente en Cuba, con predominio de equipo local, y se completó en un plazo inferior a cuatro meses, según indicó Wajiros Films.
Al anunciar la noticia del premio en Instagram, Aria Sánchez agradeció infinitamente “al equipe, a nuestras niñas, a las actrices y actor, al que aportó, al que compartió, al que mandó buena energía y se alegró”.
Vale recordar que en la pasada edición del Festival de Cine de Locarno, dos directoras cubanas también fueron distinguidas en la convocatoria Open Doors, una iniciativa que, junto con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), busca impulsar a cineastas de zonas subrepresentadas o de países donde el cine corre riesgos como forma de expresión.