IniciofnCl
  • Centro de Información e Investigaciones
    • Misión
    • Objetivos
    • Servicios
    • Boletines
  • Colecciones
    • Libros
    • Publicaciones seriadas
    • Documentos
    • Fotografías
    • Carteles
    • Tesis
    • Bibliografías
    • Guiones fnCl
    • Multimedias
    • Videos
    • Recortes de prensa
    • Para descargar
  • Revista Digital fnCl
  • Contacto
  • Enlaces
Búsqueda avanzada
VOLVER ATRÁS

DESCRIPTOR

LENGUAJE AUDIOVISUAL
Este descriptor está asociado a los títulos:
Cine y literatura (documento)
Cine, literatura e historia. (libro)
Cine: lengua y escritura (libro)
El cine como arte. (libro)
El estudio ‘plano a plano’ como nuevo método de análisis fílmico (documento)
El lenguaje del cine (libro)
El lenguaje del cine: Semiología del discurso fílmico (tesis)
El silencio en las imágenes cinematográficas. Formas audiovisuales en el cine español del siglo XXI. (tesis)
Epílogo (documento)
Hacia una performance cinematográfica: el cuerpo en la autorreflexión del lenguaje cinematográfico (tesis)
Introducción al cine. (libro)
La evolución del lenguaje audiovisual ante las tecnologías digitales (documento)
La evolución del lenguaje cinematográfico (documento)
Las lenguas extranjeras y sus hablantes nativos en el cine español (1929-1960) (tesis)
Manual de montaje: Gramática del montaje cinematográfico. (libro)
Una teoría del plano-secuencia. Tiempo, historia y narratividad en el cine de Mizoguchi Kenji durante la década de los 30. (tesis)
Este descriptor está asociado a las fichas analíticas:
El fluir de las aguas: la metadiscursividad en el cine joven cubano.
Nuevas fórmulas para la televisión en directo: el uso de Facebook Live en Atresmedia
Seducciones del cómplice (los rumores del cine Postmoderno)
© Copyright 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.