“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

TELEVISION


  • Televisión
    Dan a conocer los premios nacionales de televisión cubana 2020

    Relevantes personalidades de la cultura y la actuación de Cuba recibieron este sábado el Premio Nacional de Televisión 2020, el más alto reconocimiento otorgado en el medio en el país. La programadora Ana María Hernández Guerra, las actrices Coralita Veloz Fernández, Diana Rosa Suárez Menéndez y Obelia Blanco, los actores Enrique Molina Hernández y Héctor Echemendía Ruiz de Villa, así como la intelectual María Dolores Ortiz Díaz fueron los laureados este año. El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) destacó a través de una nota de prensa las trayectorias de los premiados, dedicados por décadas al trabajo en la televisión.

  •  
  • Televisión
    Aniversario 70 de la Televisión Cubana: tres grandes de la pequeña pantalla
    Paquita Armas Fonseca
    Con motivo del 70 aniversario de la fundación de la televisión cubana, Paquita Armas entrevista a tres reconocidos investigadores y críticos de cine en Cuba: Rolando Pérez Betancourt, Frank Padrón y Luciano Castillo,  responsables de espacios televisivos dedicados al séptimo arte, que por muchos años se han mantenido en la preferencia del público.
  •  
  • Televisión
    La tregua, de Mario Benedetti, se convertirá en una serie

    La autora argentina Marisa Quiroga adaptará la conocida novela de Mario Benedetti, La Tregua, para convertirla en una serie de televisión que estará compuesta por 10 episodios. Escrita por Benedetti en 1959 y con más de 153 ediciones, La Tregua ya tuvo su versión cinematográfica, a cargo de Sergio Renán en 1974, primera película argentina nominada al Oscar como película extranjera. La serie estará a cargo del uruguayo Sebastián Bednarik, junto a César Charlone, otro uruguayo nominado al Oscar en 2002 por la fotografía de la película brasileña Ciudad de Dios.

  •  
  • Televisión
    De manera virtual se desarrollará evento teórico del Concurso Caracol 2020 en Cuba

    El evento teórico del concurso Caracol 2020, convocado por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), se desarrollará de manera virtual del 21 al 23 próximos. De acuerdo con el sitio web de la Uneac, durante las tres jornadas el canal de Youtube de la organización servirá de punto de encuentro online a la cita, que sesionará los tres días a partir de las 10:00 am.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2024 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.