IniciofnCl
  • Centro de Información e Investigaciones
    • Misión
    • Objetivos
    • Servicios
    • Boletines
  • Colecciones
    • Libros
    • Publicaciones seriadas
    • Documentos
    • Fotografías
    • Carteles
    • Tesis
    • Bibliografías
    • Guiones fnCl
    • Multimedias
    • Videos
    • Recortes de prensa
    • Para descargar
  • Revista Digital fnCl
  • Contacto
  • Enlaces
Búsqueda avanzada
VOLVER ATRÁS

DESCRIPTOR

HISTORIA DEL CINE ARGENTINO
Este descriptor está asociado a los títulos:
El nuevo cine argentino (1995-2010). Vinculación con la industria cultural cinematográfica local e internacional de la sociocultura contemporánea. (libro)
Como tema, el cine (recorte)
Dos ángeles en el desierto (Luis Buñuel y Leopoldo Torre Nilsson) (documento)
El instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. (documento)
El nuevo cine argentino (1995-2010). Vinculación con la industria cultural cinematográfica local e internacional de la sociocultura contemporánea. (libro)
Historia del Cine argentino. (libro)
Historia del cine mudo en la Argentina 1896- 1933. (documento)
Hollywood en el cine argentino: viajes, prácticas estéticas, géneros e imaginarios (1933-1942) (libro)
Imágenes compartidas: Cine argentino - Cine español (libro)
La Revolución de Mayo (video)
La(s) historia(s) del cine argentino. (libro)
Malvinas. La historia de la usurpación (video)
Modos de salir del hogar paterno. Representaciones familiares y derivas juveniles en el Nuevo Cine Argentino 1996-2005. (libro)
Pensar Malvinas (DVD 3) (video)
Pensar Malvinas (DVD 4) (video)
Semblanzas del cine latinoamericano. Carlos Thompson, galán de dos continentes (recorte)
Este descriptor está asociado a las fichas analíticas:
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000
© Copyright 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.