Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces
Búsqueda avanzada
VOLVER ATRÁS
video
El último vagón.
COMPARTIR
Título:
El último vagón.
Autor(es):
Osvaldo Daicich
(Dirección);
Escuela Internacional de Cine y Televisión, San Antonio de los Baños (EICTV)
(Edición)
Publicación:
Cuba, 2001
Descripción:
13 minutos. : Ficción; col.
Idioma:
Español
Formato:
DVD
Serie:
((Escuela Internacional de Cine y Televisión, 20 años en imágenes (1986 - 2006) ; (Disco 1))
Resumen:
Dirección: Osvaldo Daicich (Argentina).
Ubicacion Anterior:X-57
Ubicación:
822-V
Descriptor(es)
1.
EICTV - PRODUCCIONES
2.
ESCUELA INTERNACIONAL DE CINE Y TELEVISION (EICTV) - FILMOGRAFIA
Otras publicaciones de los autores o acerca de los mismos
El nuevo cine argentino (1995-2010). Vinculación con la industria cultural cinematográfica local e internacional de la sociocultura contemporánea.
Al otro lado del mar.
Alejandro Agresti
Alejandro González Iñarritu
Anuario 1987
Anuario 1988
Anuario 1989 : Suplemento
Anuario 2008: La Escuela de todos los mundos
Anuario G25 EICTV 2017. Generación 25 / Escuela Internacional de Cine y Televisión
Apuntes sobre el nuevo cine latinoamericano
Apuntes sobre el Nuevo Cine Latinoamericano : Entrevistas a realizadores Latinoamericanos
Apuntes sobre el Nuevo Cine Latinoamericano: entrevistas a realizadores latinoamericanos.
Arturo Ripstein
Barrio Belén
Calendario de Talleres Internacionales 2005
Casas en la pantalla.
Cáscaras
Convocatoria 1997
Convocatoria Ser un Ser Humano.
Convocatoria: 1999
Convocatoria: 2000
Discodécada
Divas por amor
Eduardo Calcagno
El invasor marciano 36 años después.
El nuevo cine argentino (1995-2010). Vinculación con la industria cultural cinematográfica local e internacional de la sociocultura contemporánea.
El suelo y el cielo.
Entrevista a Osvaldo Daicich. Co-Director de La Cocina. En el medio hay una Ley
Ernesto, mi amigo.
Escuela de todos los mundos
Escuela Internacional de Cine y Televisión. Convocatoria 1998
Escuela Internacional de Cine y Televisión. Producción 1998
Escuela Internacional de Cine y TV: Premio Roberto Rosellini
Fare Cinema
Filmografía esencial
Filmografías 1 y 2.
Filmografías 16.
Filmografías 17.
Filmografías 18.
Filmografías 19.
Filmografías 1988-89.
Filmografías 1989-90.
Filmografías 1990-91.
Filmografías 21.
Filmografías 23.
Filmografías 24.
Filmografías 29.
Filmografías 30.
Filmografías 31.
Filmografías 5
Filmografías 8
Francisco Lombardi
Generación 19. El relevo.
Generación 19: El relevo
Gente que llora S.A.
Habano
Hacer y pensar el cine latinoamericano contemporáneo: Entrevista al realizador argentino Osvaldo Daicich.
Humberto Ríos
Humberto Solás
Jorge Sanjinés
José Manuel, la mula y el televisor.
Juan Carlos Cremata
Juan Carlos Tabío
Juan José Campanella
Julio García Espinosa
La cocina. En el medio hay una ley
La maldita circunstancia.
Lágrimas al desayuno.
Los que se quedaron.
Luis Fernando Carvalho
Marco Bechis
Materiales 1988: EICTV
Miguel Littín
Molina´s culpa.
Nelson Pereira Dos Santos
Octavio Cortázar
Octavio Getino
Oscuros rinocerontes enjaulados... muy a la moda.
Piscis
Porotos de soja
Raúl Ruíz
Regresión
Selección XXI Aniversario.Volumen 1
Selección XXI Aniversario.Volumen 3
Ser un ser humano.
Sintesís Informativa 88
Sonata para Arcadio
Tesis Ficción-EICTV
Trovuntivitis. En los caminos de la música cubana
XV años
Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces