Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces
Búsqueda avanzada
VOLVER ATRÁS
recorte
Últimas apuestas de un cineasta
COMPARTIR
Río Fuentes, Joel del (1963 - )
Título:
Últimas apuestas de un cineasta
Autor(es):
Joel del Río Fuentes
Publicación:
La Habana, 31 de febrero de 2001
Idioma:
Español
Formato:
impreso - digital
Resumen:
Entrevista al cineasta cubano Jorge Luis Sánchez
Ubicación:
Arch. 5 Gav. 4 No. 10.577
Fuente:
Periódico Juventud Rebelde
Año:
2001
Descriptor(es)
1.
CINE CUBANO
2.
CINEASTAS CUBANOS
3.
CULTURA - CUBA
4.
DOCUMENTALISMO CUBANO
5.
ENTREVISTA
6.
LARGOMETRAJES - FICCION
7.
SÁNCHEZ, JORGE LUIS, 1960-
Película(s) asociada(s) a este fondo
-
El fanguito
-
Un pedazo de mí
-
Las sombras corrosivas de Fidelio Ponce, aun.
Otras publicaciones del autor o acerca del mismo
El documental cubano desde sus orígenes hasta nuestros días.
Inusual y sospechosa
23 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Mañana comienza la vigilia
A La Habana lo mejor y más famoso
Absoluta diversidad en corta duración
Aciertos y averías en aniversario cerrado
Agenda llena de Krzysztof Zanussi en La Habana
Amistades insulsas y peligrosas
Amor vertical. Con expansiva vibración
Apogeo del cine verbalista
Apoteosis de la parodia posmoderna en Cuba. Documentales ochenteros de Enrique Colina.
Aquí se sugieren itinerarios
Avatares cinéfilos de fin de año
Cayo La Rosa reinventa el cine
Cine cubano aguarda por premios Coral
Cine cubano seguirá probando fuerzas
Cine mexicano: los mitos recurrentes
Cine para el verano
Clase 2008: sobresaliente
Claudia, Lucía e Isabel: tres autoras consumadas.
Con los ojos fijos en la altura
Contextos, conflictos y consumaciones : Análisis crítico del cine cubano entre 2000 y 2006
Corales compartidos
Crisis por intermitencia/ Obligada continuidad.
Cuarteto fílmico compite por Corales.
Cuba en homenaje europeo a Brecht
Cuba Libre
De cine y cine se afinan las opiniones
De tres en tres desfilan las leyendas.
Desde antes y para siempre
Diálogos de Titón con los cubanos
Dibujos animados cubanos. La historia contada por un testigo cómplice.
Duendes y anomalías
El 2008 alumbra las últimas pantallas
El camino de vuelta a la añoranza
El cine del 2011 debutó en Toronto
El cine según García Márquez
El cuerno de la abundancia. Desde la gracia hasta la trascendencia.
El delirio habanero de Jack Nicholson
El encanto inefable de Julia Roberts
El hijo de la Guerra Fría.
El imperio del sexo verbal
El mejor y más completo
El mestizaje enriquece
El ojo ante el espejo
El otro excluido, exiliado, excomulgado
El siglo de las luces en tv: Más largo, mejor
El techo de Patricia es particular
Elocuente oratoria del susurro
Ellas ganan adeptos en La Habana
Eminencia trágica en San Isidro
En busca de la edad perdida
En la edad de la inocencia
En la gruta del placer
Escuela Internacional de Cine y Televisión: 2005
Espejo de evidencias
Estación de recreo estival
Estampas de un viaje en Cartagena
Fernando Hechavarría. El actor en vilo
Festival de Toronto y los temas dominantes de la gran pantalla
Futilidad, orgullo y prejuicio
Gloria de lo auténtico
Identidad gay en el cine latinoamericano reciente.
Impacta El cobrador de Paul Leduc
Impacta El cobrador de Paul Leduc.
Inmortal tragicomedia en pantalla
Jacqueline Arenal. Con elegancia y virtud
Jirafas o la soledad como principio redentor
Jorge Perugorría. En busca de otro personaje
Juan de los Muertos caminará por Sitges, Toronto y La Habana
Juan de los Muertos reluce en la vitrina de Toronto
Junto a la moviola dispuesta, Nelson Rodríguez esperaba…
La "locura" digital
La décima generación de Lucas
La edad de las ilusiones. El cine de Fernando Pérez.
La memoria obstinada
La nostalgia redimida
La pasión según Orlando
La prueba de Gwyneth: sobresaliente
La vida es silbar
La vida... en gira triunfal
Las cuatro partes del Apocalipsis.
Las leyes del género y el desconcierto.
Latitudes del margen: El cine latinoamericano ante el tercer milenio
Laurent Cantet. Un maestro del diálogo
Lección de Nueve lunas
Lisanka: una comedia en trance épico
Lo mejor de una década inconclusa
Los Cien caminos del cine cubano
Los zombis llegaron ya.
Lucas marca el paso y pone la meta
Luces pertinaces de un siglo
Lugares comunes del desencanto
Luz silenciosa alumbra en La Habana
María Luisa Bemberg: Sus seres humanos
Melodrama, tragedia y euforia: De Griffith a Von Trier
Mensajes al hijo del telegrafista
Meñique. Diminuto y monumental
Mil y una revelaciones en los cines de verano
Minuciosos (recargados) arquetipos
Muestra Joven. Con licencia para la franqueza.
Nacimiento y plenitud de Nuevo Cine Latinoamericano
Nacimiento y plenitud del Nuevo Cine Latinoamericano
Nada es tan simple. Pon tu pensamiento en mí
Negociaciones posmodernas
Noticias de un Toronto particular
Odio tirar piedras
Once palmas repartidas en Cannes.
Operación Nostalgia
Pletóricas latitudes del margen : El cine latinoamericano ante el tercer milenio
Polvo en el viento. ¿Eso somos?
Porfiada escapatoria de Terry Gilliam
Príncipes y demonios en los estrenos cubanos
Profundo itinerario de recomienzos
Punto de giro en el cine
Pupila abierta
Rápido, furioso, entretenido y sin mareos
Romper la tensión del arco: Movimiento cubano de cine documental
Rusos a la Cinemateca
Según Costa-Gavras ¿quien necesita Titanic?
Sergio Corrieri. Un hombre de todos los tiempos.
Sigue sonando El Benny
Sorpresiva y memorable emboscada
Soterrada fulguración de un película.
Susan Sarandon. Sinónimo de excepción
Sutil encanto del regreso
Telebalance incompleto
Todos los caminos conducen a...
Tomás Gutiérrez Alea. Memorias de la Sobrevida
Toronto cuenta con Venecia, Itaca y Conducta
Travesías y revelaciones
TV musical de sábado y domingo. Especies en peligro
Un galán sin poses
Un solo de vídeo
Viajando por sabanas y películas
Violencias y laureles de una muestra.
Y compartir devino algo más que título retórico
Y me gasto la vida
Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces