Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces
Búsqueda avanzada
VOLVER ATRÁS
recorte
Por el cine cubano de todos los tiempos
COMPARTIR
Izquierdo, Jaisy
Título:
Por el cine cubano de todos los tiempos
Autor(es):
Jaisy Izquierdo
Publicación:
La Habana, 26 de abril de 2015
Idioma:
Español
Formato:
impreso - digital
Resumen:
Entrevista a Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba, con motivo del cambio de sede de la institución
Ubicación:
Arch.5 Gav.3 No. 10.465
Fuente:
Periódico Juventud Rebelde
Año:
2015
Descriptor(es)
1.
CINE CUBANO
2.
CINEMATECA DE CUBA
3.
PATRIMONO CINEMATOGRÁFICO
Otras publicaciones del autor o acerca del mismo
Cronología del Cine Cubano III
La emboscada. La nueva película de Alejandro Gil
1968 un año clave para el cine cubano.
20 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
21 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
22 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
24 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
25 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
37 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Se acerca la fiesta
50 años de cine cubano
A contraluz
Amar, reír y pensar...
Angela Molina: ¿Por qué no me habrá pasado antes?
Aniversario 30 de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Así de simple, así de desmesurado
Anunciaciones de Pineda Barnet
Apuntes para una cronología del cine cubano revolucionario : (1959-1988)
Aristarain Aguarda el tiempo de su Revancha
Bienvenido el cine de los ¨nuevos¨
Bienvenido el Festival
Canto a la amistad
Carpentier en el reino de la imagen
Carpentier en el reino de la imagen
Cinéfilas lecturas
Clandestinos
Con la firma de Tabío
Con Solanas proa hacia un viaje real... e imaginario
Coordenadas del cine cubano 4
Cronlogía del cine cubano III
Cronología del cine cubano I (1897-1936)
Cronología del cine cubano II: 1937-1944
Cronología del Cine Cubano IV (1953-1959)
Cuba busca su Coral
Da Vinci pinta en La Cabaña.
De todo como en... butaca
Digital... se mira mejor
El "baile" de Santana
El cine es ...
El cine es cortar
El cine renace en La Habana
El diccionario de nuestro cine.
El Festival de La Habana: espejo del cine latinoamericano
El hombre de Misinicú.
El imperio del talento.
El intimismo es la clave de esta confesión
El Monstruo, el fósil: Páginas sobre cine y crítica cubanos
En primer plano; la mujer...
En sus butacas, listos... ¡Llegó el Festival!
Entre el vivir y el soñar : Pioneros del cine cubano
Entrevista con Axel Ramírez. Un cine que ya saltó al este de Los Ángeles
Ese ignorado crítico de cine que conocemos
Fátima en la piel de Enriquito Almirante
Havana: Reflejar la realidad cubana del modo más auténtico posible - Sydney Pollack
Homenajes y cine español en la Cinemateca
Inminencias del cine cubano para el 2011
Jane Campion: una cineasta para el año 2001
Julio García Espinosa, vivir bajo la lluvia
La Cinemateca de Cuba asume nuevos retos
La cosa humana
La EICTV está de fiesta
La Habana de todos
La leyenda de María Félix
La magia de Meñique en el cine
La Melaza creativa de un joven cineasta
La película de Laura
La salud del cine cubano
La última siembra
La Verdad 24 veces x segundo
La verdad 24 veces x segundo.
Las batallas de El acompañante
Lo mejor del cine brasileño
Lo que le pasó a Santiago ¿Comedia romántica o dramática?
Lúcidas locuras de Eliseo Subiela
Llegó la revista, ¡y doble!
Manuel Octavio Gómez, el olvidado
México en el cine de los Bichir
Mi país me inquieta y me llama como un tema permanente
Nada "cortos" para un Coral
Nombre Aida Bortnik. Profesión Guionista
Panorámica (vertiginosa) sobre la crítica de cine en Cuba
Panorámica (vertiginosa) sobre la crítica de cine en Cuba
Para festejar, Vuelos prohibidos
Para no salir del cine
Paraíso perdido
Plaff o Demasiado miedo a la vida
Por todo lo alto el cine latinoamericano
Premios colaterales del 35 Festival
Qué hay de nuevo. Guiones y carteles por el coral
Quintero y Cremata, Contigo...
Raúl Canosa: no solo el productor de «Lucía»…
Retrato de un grupo sin cámara.
Revitalizar el patrimonio fílmico
Rogelio París, nosotros, el cine.
Seleccionan críticos cubanos las mejores películas del 2014
Sorpresas cinematográficas para celebrar
Tras La pared...: ¡palabras!
Travelling sobre el cartel cubano de cine: Muñoz Bachs
Un Bolívar, dos películas
Un cine cada vez más joven
Un curso de cine en cuatro clases magistrales
Un país sin imagen, es un país que no existe
Una mujer y sus espejuelos oscuros
Venecia en La Habana
Visita Cuba un grande del cine de hoy: Abbas Kiarostami
Vuelos prohibidos
Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces