“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

PUBLICACIONES


  • Publicaciones
    Especialistas presentaron libro sobre la evolución del cine peruano
    Lucy Vicente Chamba
    “Conversaciones sobre el cine peruano”, libro de Milton Calopiña Ávalo, egresado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, una mirada reflexiva sobre el desarrollo del cine peruano, en los últimos 20 años. El libro es el primero en el norte del país que busca brindar información, a estudiantes y público interesado en el cine, sobre las producciones nacionales, a través de un texto legible y coloquial.
  •  
  • Publicaciones
    El fotógrafo Fernando Aceves presentó su libro "Mexicanos en el Cine" en el FICG 39

    El fotógrafo Fernando Aceves presentó el libro “Mexicanos en el cine” en el 39° Festival Internacional de Cine de Guadalajara, un proyecto que inició desde hace algunos años, y que recopila las fotografías de 200 personalidades que, dentro de la actuación, la dirección, la edición, la fotografía y otras ramas, han dedicado su trabajo a la creación cinematográfica. Aceves comentó que es un momento importante para el libro, porque el lugar indicado es presentarlo en medio del festival de cine tapatío, no sólo por la temática, sino porque Guadalajara tiene una parte especial en su trayectoria.
  •  
  • Publicaciones
    "La sal de ayer. Memorias de Margot Benacerraf", el reto de escribir un libro sobre la vida de la gran cineasta venezolana
    Alexandra Sucre
    La vida de Margot Benacerraf, conocida como la dama y la pionera del cine venezolano, es como una gran película que se resiste a llegar a las pantallas. Con el objetivo de esclarecer un poco ese misterio el periodista Diego Arroyo Gil  le realizó una serie de entrevistas, de las que resultó el libro "La sal de ayer. Memorias de Margot Benacerraf", que fuera publicado por la editorial Planeta, en 2019, para celebrar los 93 años de la cineasta recientemente fallecida; a la cual el ministro de Cultura de su país calificó como "insigne cineasta” venezolana.
  •  
  • Publicaciones
    Lanzamiento de la edición no. 33 de Cuadernos de Cine Colombiano: diseño de producción y dirección de arte
    María Camila Parra Norato
    El pasado 9 de mayo se llevó a cabo el relanzamiento de la edición número 33 de los Cuadernos de Cine Colombiano, una serie de revistas especializadas en la historia del cine nacional que hace parte de las investigaciones auspiciadas por la Cinemateca Distrital de Bogotá desde los años 80 del siglo pasado. Este número está compuesto por cinco artículos, una serie de entrevistas a directores/as de arte y diseñadores/as de producción, ya que esta última edición está dedicada al diseño de producción y a la dirección de arte en el cine colombiano.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.