“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

PUBLICACIONES


  • Publicaciones
    Libro inédito analiza los últimos cinco años del cine brasileño
    Texto disponible en español y portugués
    El libro O Cinema Brasileiro em Resposta ao País: 2016-2021 fue presentado en vivo, el pasado 22 de enero, por su coordinadora general Raquel Hallak; el volumen forma parte de la colección Cinema Sem Fronteiras, creada por Universo Produção. La publicación, disponible para la venta en Cine-Loja, reúne 36 textos, entre ensayos y memorias, de profesionales en el campo de la crítica, la investigación y la creación sobre el período al que se refiere el título. "Se trata de un vistazo histórico de los últimos seis años de la producción del cine brasileño en un sentido amplio”, destacó Hallak.
  •  
  • Publicaciones
    Publican por primera vez en México compilación de Serguéi Eisenstein

    Publican por primera vez en México una compilación con 155 dibujos eróticos del escenógrafo, dibujante y director de cine y de teatro Serguéi Eisenstein (1898-1948), el padre del montaje, conocido por la realización de cintas como Iván el Terrible y El acorazado Potemkin. El volumen será presentado el domingo 23 de enero en el marco de la Index Art Book Fair, en la galería Kurimanzutto, con la presentación de Sergio Raúl Arroyo, Nicolás Echevarría, Daniela Gil y el artista mexicano Damián Ortega, fundador el sello Alias.
  •  
  • Publicaciones
    Todo por Estela
    Pedro de la Hoz
    En el libro Estela, Ediciones Icaic ha querido honrar a la cineasta estadounidense que ha echado raíces en Cuba, Estela Bravo, memoria testimonial puesta en circulación hace apenas unos días en La Habana del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y de la primera estación del Encuentro de Mujeres Cineastas. El libro se sostiene mediante un impresionante y pulcro diseño y despliegue gráfico.
  •  
  • Publicaciones
    El INCAA anuncia que tendrá su propia editorial

    El Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) tendrá su propia editorial y su libro de lanzamiento será la edición bilingüe de El libro de imágenes, del francés Jean - Luc Godard, que fue presentado en el 36 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Sofia Bordenave, cineasta invitada contó que: “El libro responde desde Latinoamérica a un texto universal”. Y explicó que decidieron que varios de los textos fueran del filme “La hora de los hornos”, del cineasta argentino Fernando "Pino" Solanas, “con esa potencia que revitaliza la relación del cine con la política”.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.