“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

PUBLICACIONES


  • Publicaciones
    Industria fílmica de Cuba destaca entre novedades: Feria del Libro

    Prevista a celebrarse del 20 al 30 de abril, la Feria Internacional del Libro de La Habana propone una variada selección de textos relacionados con el cine en la isla.
    Bajo el sello del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Ediciones Icaic) siete títulos llegarán a las estanterías de la mayor cita literaria de la nación caribeña y de alto prestigio en la escena latinoamericana.
     
  •  
  • Publicaciones
    Regresa la colección “Los cuadernos de Cinema 23” en el marco del FICCI
    Santiago Díaz Benavides
    El domingo 20 de marzo, en el marco del 61 Festival Internacional de Cine de Cartagena, FICCI, se lanzó oficialmente el libro “Cines que cambian el mundo I: Argentina y Colombia”, publicado en español, portugués e inglés por la Asociación Cinema23 y la Secretaría de Cultura de México. Ha sido escrito por Julián David Correa Restrepo, quien en su tiempo fue director de la Cinemateca Distrital, y está formado, como lo señala su autor, a partir de distintos relatos alrededor de ambos países que parten de dos lugares que trascendieron los muros para cambiar sus cines nacionales gracias a las instituciones de las que han sido sede.
  •  
  • Publicaciones
    Alice Guy, la pionera del cine que habló antes que nadie de transexualidad y feminismo
    Javier Zurro
    El libro Alice Guy, en el centro del vacío hay otra fiesta (España, Editorial Huso), del escritor Juan Laborda, intenta no solo colocarla la etiqueta de pionera, sino bucear en el contenido de su trabajo para mostrar lo revolucionaria y moderna que fue al tratar temas como lo trans, el feminismo o incluir a personas racializadas en sus trabajos. El objetivo de este ensayo es "recuperar a Alice Guy, su memoria y su obra, porque no solo fue pionera de pleno derecho, sino una innovadora", explica Laborda.
  •  
  • Publicaciones
    Libro inédito analiza los últimos cinco años del cine brasileño
    Texto disponible en español y portugués
    El libro O Cinema Brasileiro em Resposta ao País: 2016-2021 fue presentado en vivo, el pasado 22 de enero, por su coordinadora general Raquel Hallak; el volumen forma parte de la colección Cinema Sem Fronteiras, creada por Universo Produção. La publicación, disponible para la venta en Cine-Loja, reúne 36 textos, entre ensayos y memorias, de profesionales en el campo de la crítica, la investigación y la creación sobre el período al que se refiere el título. "Se trata de un vistazo histórico de los últimos seis años de la producción del cine brasileño en un sentido amplio”, destacó Hallak.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.