“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

PUBLICACIONES


  • Publicaciones
    El BIFFF de Bruselas tiene abierta su inscripción "Work in Progress 2023"

    Hasta el 15 de febrero hay tiempo para presentar proyectos de largometraje de cine fantástico (thriller, ciencia ficción, fantasía, terror, neo-noir, humor negro o surrealista) al BIF Market del Festival de Cine Fantástico de Bruselas, BIFFF.  La edición 41 del evento tendrá lugar del 11 de abril al 23 de abril de 2023 en Bruselas, Bélgica.
  •  
  • Publicaciones
    Presentación del libro “Una luz revelada”, ensayo sobre el cine experimental argentino, de Pablo Marín.

    El viernes 20 de enero se presentó el libro “Una luz revelada”, el cine experimental argentino (editado por: La vida útil) de Pablo Marín, en el auditorio del Museo del Cine Pablo C. Ducros Hicken. Estuvieron presentes el autor y el periodista Diego Trerotola. El volumen traza un mapa del cine experimental argentino, con el fin de construir una lectura posible de una tradición que se remonta hasta las primeras décadas del cine. 
  •  
  • Publicaciones
    Autobiografía de Jorge Sanjinés atrae a lectores en Bolivia

    La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, asistió el 16 de diciembre a la presentación del libro autobiográfico “Memorias de un cine sublevado”, del cineasta e intelectual Jorge Sanjinés, en la sede de la Fundación Cinemateca. «Sanjinés es el más grande cineasta revolucionario que yo he conocido, y nos regala el honor de estar esta noche aquí con nosotros», afirmó Cris González, directora de la Fundación Pinves, editora de la obra en coordinación con la Fundación Grupo Ukamau.
  •  
  • Publicaciones
    Presentan libro sobre historia del cine cubano en EEUU

    El libro “La historia en un sobre amarillo. El cine en Cuba (1948-1964)”, del investigador y escritor cubano Iván Giroud, se presentó en el Havana Film Festival de Nueva York, que aconteció hasta el 10 de noviembre. El conversatorio tuvo como anfitrión a Jerry Carlson, director del programa de Estudios de Cine en el Departamento de Artes y Medios de Comunicación de la Universidad de Nueva York. La obra, presentada el año pasado en la isla, aborda momentos fundacionales y decisivos de la historia cultural cubana a través del cine.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.