“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

PUBLICACIONES


  • Isaac León Frías, durante una entrevista con este diario. A la derecha, la portada de su más reciente libro. Fotos: Piko Tamashiro para El Comercio/ Universidad de Lima.
    Publicaciones
    “Desde la ventana indiscreta. Páginas de cine”: la crítica de Luces al libro de Isaac León Frías
    José Carlos Yrigoyen
    Desde 2008, el crítico cinematográfico Isaac León Frías ha publicado una serie de antologías que reúnen textos escritos a partir de mediados de los sesenta, cuya dispersión impedía evaluar con justicia el acucioso y complejo corpus de su obra. Esta se remonta a sus lejanas contribuciones en la proverbial revista “Hablemos de cine”. León Frías suma a este aporte -a la vez individual y colectivo- una nueva selección de artículos y ensayos, “Desde la ventana indiscreta”, que se restringe a textos publicados en los veinte primeros años de este siglo. Dentro de ese marco cronológico opera una amplitud temática que dota al libro de una serie de núcleos entre los que prevalece el cine producido en las últimas décadas, aunque también hay páginas dedicadas a realizadores clásicos como Hitchcock, Pasolini o Ferrara.
  •  
  • Docente y periodista Fernando Varea.. Imagen: Andrés Macera
    Publicaciones
    Entre los gritos y los susurros
    Leandro Arteaga
    El primer premio en la 4ª edición del Concurso Nacional y Federal de Estudios sobre Cine Argentino – Biblioteca ENERC/INCAA le correspondió al rosarino Fernando Varea por El cine como eco: Vaivenes de la lengua en el cine argentino; junto a Lucas Martinelli por Fronteras de exclusión y fronteras sexuales en el cine argentino 1965-2012, y una Mención del Jurado para Paulo Pécora por Súper 8 Argentino Contemporáneo.
  •  
  • Publicaciones
    Un sobre, un libro y una historia para el cine cubano

    El libro “La historia en un sobre amarillo. El cine en Cuba (1948-1964)” de Iván Giroud, fue presentado en la Casa del Festival de Cine el 24 de mayo. Producto de la colaboración entre la editorial Nuevo Cine Latinoamericano y Ediciones ICAIC, aborda momentos fundacionales y decisivos de la historia cultural cubana a través del cine. El cineasta Manolo Pérez consideró que la investigación para el texto trasciende lo cultural y es importante para el país. “A mí me precisa elementos de una época que viví, pero lógicamente no estaba al tanto de todo", afirmó el creador de "El hombre de Maisinicú y miembro fundador de la fnCl.
  •  
  • Publicaciones
    Publican comic autobiográfico de Juan Padrón en vísperas de homenaje en los Quirino

    El cómic autobiográfico del dibujante y animador cubano Juan Padrón, "Mi vida en Cuba", ha sido publicado por Reservoir Books recientemente a título póstumo. El reconocido cineasta cubano comenzó en 2017 a dibujar y escribir la historia de su vida. En el cómic -en blanco, negro y gris con trazos rotundos- el autor entre otras cosas, relata cómo surgió su pasión por el dibujo y más tarde por el cine. Lamentablemente, hace un año falleció y no pudo terminar la obra, por lo que su viuda se ha encargado de completar el texto con el que termina.  La actual edición de los Premios Quirino le realiza un homenaje al que asiste su hija Silvia Padrón.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.