“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
Institucional
Coral especial: Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano
Marilyn Garbey
Desde la Quinta Santa Bárbara, una antigua casona situada en las afueras de la ciudad, la Fundación trabaja incansablemente para estimular el desarrollo del cine de América Latina. Con tan noble objetivo vela por la permanencia de proyectos como la Escuela Internacional de Cine y Televisión, el Portal del Cine y el Audiovisual Latinoamericano y Caribeño o la Biblioteca Digital.
Institucional
Visitan la fnCl Héroes de la República de Cuba
Los Héroes de la República de Cuba Orlando Cardoso Villavicencio, René González y Antonio Guerrero sostuvieron un intercambio con trabajadores de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (fnCl) en su aniversario 30 de creada, en diciembre de 1985, por Gabriel García Márquez y miembros del Comité de Cineastas de América Latina y el Caribe.
Institucional
Gabo y el Cine
Alquimia Peña
La Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL), de conjunto con amigos, la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) y entidades como la Embajada de Colombia en Cuba, el Centro Pablo de la Torriente Brau y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), organizaron una jornada dedicada a Gabo y el cine, el 14 de mayo de 2014 en la sede de la FNCL. A continuación las palabras de Alquimia Peña Cedeño, directora de la FNCL, en las conclusiones de la jornada.
Institucional
Alto representante de la UNESCO visita la sede de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano
Alfredo Pérez de Armiñán, Sub-director General para la Cultura de la UNESCO visitó la sede la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano en ocasión de su estancia en Cuba invitado a la 3ª. Reunión de Ministros de Cultura de CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe. Lo acompañaron en su visita Olga Rufins Machín, Oficial Nacional de Programa y Coordinadora del Portal de la Cultura de la Oficina Regional de ese organismo de Naciones Unidas y Josefina Vilaboy, especialista principal del Ministerio de Cultura de Cuba.