“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
Institucional
Ficci avanza en Cartagena con programación académica y proyección de películas
Andrés Vizcaíno Villa
La Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, representada por su directora Alquimia Peña, participa del espacio académico del Festival Cartagena de Indias en su 64 edición, en el Conversatorio Elpidio Valdéz: Un héroe del cine latinoamericano, dedicado al legado de Juan Padrón, en el que también estuvo presente Alexandra Falla, Presidenta de la FPFC y Jorge Mario Vera, Director de fotografía y subdirector técnico de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. El mismo dia, 2 de abril, se desarrolló el panel Gabriel García Márquez: su papel como gestor y mediador político cultural, en el que intervinieron, junto a Alquimia Peña y Alexandra Falla, Jaime Abello: Cofundador y Director General de la Fundación Gabo, Tania Hermida: Cineasta ecuatoriana, Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericno y Ángel Pérez: Programador del Festival de Cine de La Habana.
Institucional
Llega la edición 15 del Bogotá Audiovisual Market -BAM
La Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes Colombia le apuestan a la sostenibilidad, la inclusión y la promoción del cine colombiano en el Bogotá Audiovisual Market -BAM que se llevará a cabo del 8 al 12 de julio. Más de 120 invitados internacionales provenientes de países como Italia, Canadá, Francia, Ecuador, Argentina, Perú, entre otros, llegan a compartir sus conocimientos y a hacer citas de negocios con lo mejor del talento nacional audiovisual. La Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano estará representada por el productor Rogelio Chacón, miembro de su Consejo Superior.
Institucional
Convocatoria a la plaza de Jefe(a) de la Cátedra de Dirección de Ficción en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba
En cumplimiento del Reglamento General de la institución y el procedimiento establecido para la Convocatoria, evaluación y selección de los Jefes y Coordinadores de Cátedras la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños CONVOCA a cineastas de todas partes del mundo en especial de América Latina en los que se combinen las experiencias artísticas y docentes para cubrir la plaza de Jefe(a) de la Cátedra de Dirección de Ficción en el Curso Regular septiembre 2022- julio 2024. Se recibirán postulaciones hasta el 30 de noviembre de 2022.
Institucional
Editorial de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano convoca a colaborar con sus publicaciones
Como parte de su política editorial, el sello de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano mantiene su convocatoria abierta a la recepción de títulos que aborden las particularidades del cine y el audiovisual latinoamericano y caribeño con novedosas aportaciones investigativas sobre cualesquiera de las temáticas vinculadas a su objeto social. En esta ocasión se convoca a presentar artículos manuscritos para conformar el volumen "Cine y audiovisual latinoamericano y caribeño: arte, historia, temas, cultura (2001-2020)", así como para diferentes números de la colección "Cuadernos de Estudios". Se aceptan manuscritos originales en español y portugués. La fecha de cierre de convocatoria para todas los propuestas es el 30 de octubre de 2022.