“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

FESTIVALES


  • Festivales
    11 filmes panameños competirán en festival de cine en Guatemala
    Anahil Trómpiz Torres
    El Festival Icaro Panamá anunció las 11 producciones nacionales que fueron seleccionadas para representar a Panamá en el XXVIII Festival Icaro Internacional, a realizarse en Guatemala en noviembre. Este año el festival realizará su edición número 18 del martes 2 al sábado 6 de septiembre en ciudad de Panamá, en el Cine Universitario, y del lunes 8 al domingo 12 en distintos espacios de Colón, David, Boquete, Puerto Armuelles, Changuinola y Almirante. 
  •  
  • Festivales
    México presente en tres de los festivales de cine más importantes del mundo
    Secretaría de Cultura
    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), reconoce la presencia de las y los cineastas mexicanos en tres de los certámenes internacionales más importantes de la industria cinematográfica: el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, el 50º Festival Internacional de Cine de Toronto 2025 y la 73ª edición del Festival de San Sebastián. 
  •  
  • Festivales
    "Un cabo suelto", de Daniel Hendler, tendrá su estreno mundial en el Festival de la Venecia y se presentará en San Sebastián

    "Un cabo suelto", escrita y dirigida por  el actor y realizador uruguayo Daniel Hendler  ("El candidato", "Norberto apenas tarde"), se presentará en la  Sección Spotlight de la 82ª edición de la Mostra de Venecia el próximo 3 de septiembre. La película también formará parte de Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián y llegará a los cines el próximo 3 de octubre. 

  •  
  • Festivales
    Eligen a "La Misteriosa Mirada del Flamenco" como la representante de Chile a los Oscar y Goya
    Gonzalo Valdivia
    Tras su exitoso recorrido internacional, la película de Diego Céspedes fue seleccionada por los miembros de la Academia de Cine de Chile como la carta local para ambas premiaciones. Entre los títulos a los que superó están "La Ola", Denominación de Origen y Oro Amargo. El filme presenta la historia de una familia queer a inicios de los años 80.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.