“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

MUJERES


  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    "Mala reputación": el documental sobre Karina Núñez y su lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales uruguayas
    Guilherme de Alencar Pinto
    "Mala reputación", dirigido por dirigida por Marta García y Sol Infante Zamudio es, esencialmente, un retrato de Karina Núñez. Esta mujer formidable fue la fundadora de Otras (Organización de Trabajadoras Sexuales del Uruguay) y es su primera presidenta. Huelga insistir en la importancia de ese gremio, imprescindible para pujar por los derechos de esas mujeres (tanto cis como trans) tantas veces victimizadas por la explotación, la trata y por la hipocresía social y la del sistema político —que a su vez terminan siendo funcionales a la explotación y la trata—.
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Zoe Hochbaum estrena "Traslados", el documental sobre los vuelos de la muerte en la última dictadura: "El cine es mi forma de militancia"
    Pablo Andisco
    La actriz y productora cuenta el origen y desarrollo del filme que dirige Nicolás Gil Lavedra. La selección de testimonios, la contención afectiva y profesional del trabajo en equipo y la importancia de dejar un mensaje por la memoria.
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    "Los tonos mayores", de Ingrid Pokropek, se estrena el jueves 19: «Me interesó hacer irrumpir un elemento fantástico en un verosímil realista»

    "Los tonos mayores", ópera prima de la argentina Ingrid Pokropek, un "coming of age" que suma elementos del género fantástico en una aventura en la ciudad de Buenos Aires, se estrena el jueves 19 en cines de todo su país y el sábado 21 a las 19 horas. en Cine Arte Cacodelphia, tras su estreno internacional en la Berlinale y habiendo cosechado premios y menciones en festivales como los de Málaga, Jeonju, Mar del Plata y Seattle.  



  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    El feliz regreso de Thais Valdés al cine cubano
    Ibis Frade
    Para Thais Valdés ha sido un soplo enorme de vida y de adrenalina el regreso al cine cubano, nuevamente de la mano de un gran amigo: Gerardo Chijona, esta vez con su película "La fiesta". Este reencuentro fue algo muy bonito, separarte a veces es muy bueno porque te da una nueva perspectiva, hace que te alejes de tu realidad y luego la puedas ver de un modo diferente, confesó en una entrevista con Prensa Latina.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.