“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

MUJERES


  • Paulina García, en "Milonga"
    La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Laura González prepara el estreno argentino de "Milonga", que protagonizó Paulina García
    Paula Muñoz
    La primera película de la uruguaya Laura González llegará a los cines argentinos este 24 de agosto, dos meses después de su primer estreno en cines charrúas. "Milonga" se centra en una mujer (interpretada por la internacional estrella chilena Paulina García), que enfrenta los problemas de su pasado, además de poner en el foco la violencia de género. Según ha dicho la cineasta uruguaya, "me parecía más interesante mostrar las secuelas psicológicas, que a largo plazo son más dañinas que las físicas".
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    "Una Habitación Propia", el programa de residencias para mujeres cineastas, abre la convocatoria de su IV edición

    La Casa Llena convoca la cuarta edición de: "Una Habitación Propia", el programa de residencias artísticas en Bilbao, España, que se desarrollará entre noviembre de 2023 y junio de 2024. El programa está dirigido a mujeres de cualquier edad, nacionalidad y experiencia. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 25 de agosto de 2023.
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Tercer Festival de Cine de Mujeres y Diversidades, FESTMYD, abrió convocatoria nacional y latinoamericana

    El Tercer Festival de Cine de Mujeres y Diversidades, FESTMYD, vuelve en su tercera versión gracias al financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual. La convocatoria, abierta hasta el 15 de septiembre, está dirigida a realizadoras y realizadores que se identifiquen como mujeres, hombres trans o transmasculinos, personas no binarias, personas de género fluido y/o intersexuales. El evento  se desarrollará entre el 4 de octubre y el 26 de noviembre, con exhibiciones presenciales en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, Chile.
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Albertina Carri presentó su libro en México y se hará una retrospectiva de su obra en MIC Género

    La cineasta argentina Albertina Carri presentó su libro Lo que aprendí de las bestias en la Ciudad de México, en el marco del Tour 2023 de la 12º Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, que se lleva a cabo en trece estados del país y que ofrece una retrospectiva de la directora que incluirá seis largometrajes y cinco cortometrajes. La Muestra se presenta en la Ciudad de México del jueves 3 al lunes 7 de agosto. 
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.