“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

FESTIVALES


  • Festivales
    El Festival de Málaga presenta la programación de su 28ª edición

    El Festival de Málaga despliega la gran alfombra roja del cine en español en su 28ª edición, del 14 al 23 de marzo, con una programación que acogerá 260 audiovisuales entre todas sus secciones (largometrajes de ficción, documentales, cortometrajes, series de TV, etc) y una gran variedad de contenidos y actividades paralelas. La Sección Oficial a concurso incluirá 22 películas (15 españolas y 7 latinoamericanas). A ellas hay que sumar 21 películas (16 españolas y 5 latinas) en sección Oficial no competitiva.
  •  
  • Festivales
    "O Último Azul", coproducción chilena, se consagra en Berlín con el Oso de Plata
    Culturizarte
    La película “O Último Azul”, dirigida por Gabriel Mascaro y coproducida por Giancarlo Nasi de Quijote Films, obtuvo el Oso de Plata Gran Premio del Jurado en el 75° Festival Internacional de Cine de Berlín. Un filme “provocador e innovador” que tiene un “mensaje poderoso sobre el trato de la sociedad hacia los mayores”, señaló el jurado. Al recoger su premio, Mascaro quiso agradecer el trabajo de todo su equipo, que puso su alma en esta película, y reivindicó “el derecho a soñar” y el hecho de que “nunca es tarde para encontrar un sentido a la vida”.

  •  
  • Malú es un drama familiar con fuertes elementos autobiográficos. Imagen: Prensa
    Festivales
    Festival de Punta del Este, la hora de los premios
    Juan Pablo Cinelli
    Tras una semana de proyecciones con una muy buena presencia del público y de charlas y debates intensos, la 27° edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este llegó a su fin. Su ceremonia de clausura, realizada con la tradicional Sala Cantegril colmada de público e invitados, sirvió para anunciar a las ganadoras de sus dos secciones competitivas, dedicadas a la ficción y al documental. Los premios principales le correspondieron respectivamente a las películas "Malú", del brasileño Pedro Freire, y la cubana "En caliente", dirigida por Fabien Pisani.

  •  
  • Festivales
    La adolescente migrante que cruzó la cordillera caminando: documental chileno arriba a la Berlinale
    El Mostrador Cultura
    Con una delegación de realizadoras, realizadores, productoras y productores, reconocidos y emergentes, Chile se presentará en la 75º versión de Berlinale y su mercado European Film Market EFM, del 13 al 19 de febrero. Será el estreno mundial del filme “Atardecer en América” del director Matías Rojas Valencia. “Nuestras narrativas se han vuelto cada vez más interesantes y atractivas para la industria y nuevas audiencias fuera del país”, asegura la directora de Chiledoc, Paula Ossandón.

BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.