“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

PUBLICACIONES


  • Publicaciones
    Lanzamiento de la edición no. 33 de Cuadernos de Cine Colombiano: diseño de producción y dirección de arte
    María Camila Parra Norato
    El pasado 9 de mayo se llevó a cabo el relanzamiento de la edición número 33 de los Cuadernos de Cine Colombiano, una serie de revistas especializadas en la historia del cine nacional que hace parte de las investigaciones auspiciadas por la Cinemateca Distrital de Bogotá desde los años 80 del siglo pasado. Este número está compuesto por cinco artículos, una serie de entrevistas a directores/as de arte y diseñadores/as de producción, ya que esta última edición está dedicada al diseño de producción y a la dirección de arte en el cine colombiano.
  •  
  • Publicaciones
    Feria Internacional del Libro de La Habana con presentaciones de libros y muestras de cine en subsedes como la fncl
    Daryel Hernández
    Como cada año, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) tiene presencia en la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, que celebra su 32 edición entre el 15 y el 25 de febrero de 2024. Ediciones ICAIC ha organizado varias presentaciones de libros, entre otros, los volúmenes "Con ojos de espectador. Críticas y ensayos de Eduardo Manet"; y "El cine latinoamericano del desencanto", de Justo Planas; que se presentan en subsedes como La Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (fnCl), junto a una muestra de cine brasileño y cortometrajes realizados por alumnos de su proyecto académico, la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (EICTV).

  •  
  • Publicaciones
    “Escrito por cineastas”: El histórico libro que reunió a grandes directores chilenos para contar cómo crean y viven el cine

    En un nuevo capítulo de CNN Magazine, Marcelo Ferrari presentó "Escrito por cineastas", un libro que editó junto a Carolina Urrutia y en el que reúne distintas vivencias y reflexiones en primera persona de destacados directores chilenos de cine. "Está pensado para que cualquier persona pueda entrar en el alma, mente y corazón de los creadores cinematográficos", explicó en CNN Magazine el cineasta Marcelo Ferrari. Entre los 28 nombres que figuran en el libro, están Sebastián Lelio, Silvio Caiozzi, y Marcela Said.
  •  
  • Publicaciones
    Cine bajo desigualdad de género
    Marisol Aguila
    En el caso chileno, la investigación histórica cinematográfica emprendida por el Doctor en Educación Antonio Machuca Ahumada en su libro Realizadoras chilenas. Cine bajo desigualdad de género (Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2022) aporta valiosa información que sustenta que las mujeres han sido sistemáticamente omitidas, olvidadas e incluso denostadas bajo el modelo heteropatriarcal y constituye un aporte a superar la hegemonía de las expresiones masculinas dominantes.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2024 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.