“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
Publicaciones
La violencia de género en el cine latinoamericano e ibérico
El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) y la Casa de la Primera Imprenta de América de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), presentaron el libro "La violencia de género en el cine latinoamericano e ibérico" como parte del ciclo “La voz femenina en el cine”. El libro, coeditado también por María José Gámez Fuentes y Bárbara Zeechi, concentra ensayos y artículos con aportaciones importantes en la lucha contra la violencia de género a través del análisis de películas latinoamericanas e ibéricas de distintos géneros.
Publicaciones
"Los desafíos de contar"
Rosa Miriam Elizalde
Francisco López Sacha, que prologa "Los desafíos de contar" (Ediciones Icaic, 2022), de Rebeca Chávez y Luciano Castillo, dice que no parece un libro, sino una película en palabras. Rebeca añade que “una película empieza a existir en el papel”. Luciano habla de la reticencia de Santiago Álvarez, mítico director de cine cubano, a la entrevista como recurso protagónico en sus documentales. "Los desafíos de contar", presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana, recupera los diálogos, las imágenes y las grabaciones de sonido que quedaron olvidadas en los descartes de la película. Por tanto, la obra es una joya editorial, especialmente para cineastas e historiadores.
La comunicadora e investigadora, quien aparece en captura de pantalla, ha colaborado en varios medios de información.
Publicaciones
Perla Ciuk pone en línea su diccionario de directores del cine mexicano, actualizado
Sergio Raúl López
Tras una segunda edición en CD-Rom de 2002, con 13 directores debutantes y 5 mil fotografías de cine nacional, además de una tercera en dos tomos que se publicaron en 2009, ya con 657 biografías, ahora este estudio será lanzado en línea el jueves 16 de febrero, como página electrónica de libre acceso (diccionariodedirectoresdelcinemexicano.com), con 850 realizadores, 60 mil fotofijas, 6 mil carteles y avances, además de actualizaciones cotidianas de secciones como In Memoriam, Anatomía de una escena, noticias, enlaces, reportajes, estadísticas, presentados con la interactividad de los documentos digitales.