“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

PUBLICACIONES


  • Publicaciones
    “Escrito por cineastas”: El histórico libro que reunió a grandes directores chilenos para contar cómo crean y viven el cine

    En un nuevo capítulo de CNN Magazine, Marcelo Ferrari presentó "Escrito por cineastas", un libro que editó junto a Carolina Urrutia y en el que reúne distintas vivencias y reflexiones en primera persona de destacados directores chilenos de cine. "Está pensado para que cualquier persona pueda entrar en el alma, mente y corazón de los creadores cinematográficos", explicó en CNN Magazine el cineasta Marcelo Ferrari. Entre los 28 nombres que figuran en el libro, están Sebastián Lelio, Silvio Caiozzi, y Marcela Said.
  •  
  • Publicaciones
    Cine bajo desigualdad de género
    Marisol Aguila
    En el caso chileno, la investigación histórica cinematográfica emprendida por el Doctor en Educación Antonio Machuca Ahumada en su libro Realizadoras chilenas. Cine bajo desigualdad de género (Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2022) aporta valiosa información que sustenta que las mujeres han sido sistemáticamente omitidas, olvidadas e incluso denostadas bajo el modelo heteropatriarcal y constituye un aporte a superar la hegemonía de las expresiones masculinas dominantes.
  •  
  • Publicaciones
    Presentan libro sobre vida y obra del cineasta Héctor Ríos

    Guionista, director, productor y director de fotografía fueron parte de los trabajos que realizó Héctor Ríos (1927-2017), destacado cineasta nacional que formó parte del Cine Experimental de la Universidad de Chile y que hoy es considerado el “Padre de la fotografía” en el cine chileno. Muchas de las películas donde él trabaja se condensan como obras claves como "El Chacal de Nahueltoro", de Miguel Littin y "La Frontera", de Ricardo Larraín. Este mes fue lanzado el libro “Héctor Ríos: historia y estética”, con el trabajo investigativo de Luis Horta, José Miguel Ortega y José Román Ramírez.
  •  
  • Publicaciones
    "Vampiros en La Habana": la novela de Juan Padrón editada por Atrapasueños

    "¡Vampiros en La Habana!", la novela -que no el guión de la película de animación del mismo nombre y del mismo autor- de Juan Padrón, fue presentada en Rivas-Vaciamadrid, en la Fiesta del PCE 2023, el 30 de septiembre. Conversamos con Joaquín Recio, de la editorial Atrapasueños.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.