“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

AUDIOVISUAL INDIGENA Y COMUNITARIO


  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Realizan convocatoria para 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas
    Yolanda Gamboa Huasacca
    El 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas ha lanzado una convocatoria para recibir obras audiovisuales que reflejen las realidades, culturas y luchas de los pueblos indígenas y originarios de todo el mundo. Bladimir Ávila, miembro del equipo organizador de Chirapaq, mencionó que se habilitarán distintas categorías para los participantes, tales como ficción, documental, reportaje, animación, videoclip, experimental, nuevos lenguajes, programa o serie, y cualquier combinación de estos géneros.
  •  
  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Ismael Vázquez presenta "Hilando Sones", una ópera prima que celebra la herencia cultural amuzga
    Redacción / Cambio 22
    El cineasta amuzgo Ismael Vázquez Bernabé llegó el 2024 al Festival Internacional de Cine de Morelia para presentar "Hilando Sones", ópera prima cuyo propósito es darle voz a su comunidad y mostrar que es importante conservar la cultura a través de la cosmogonía, la visión y la reflexión de un joven que busca reconectar con esas raíces mientras le abre la puerta al mundo sobre el mismo. 
  •  
  • La actividad reúne a jóvenes de diferentes comunidades indígenas de Panamá para conmemorar el centenario de la Revolución Kuna. Cedida
    Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Voces de los territorios: Cine que honra identidad y tradición
    Sandry Crespo
    La isla de Gaigigordub, sede principal del Congreso General Guna, de Guna Yala, es el escenario de la segunda fase del laboratorio cinematográfico "Voces de los territorios", un proyecto que busca capacitar y empoderar a jóvenes indígenas en el arte del cine. La actividad reúne a 12 jóvenes de diferentes comunidades indígenas de Panamá para conmemorar el centenario de la Revolución Kuna de 1925, que se celebrará en febrero próximo.
  •  
  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    16 Cineastas indígenas y afrodescendientes obtienen apoyo del ECAMC 2025
    Secretaría de Cultura
    El estímulo al cine indígena y afrodescendiente del IMCINE publica resultados de su séptima edición. A través de este apoyo se impulsa la diversidad de voces e historias de México y Centroamérica. En la presente edición fueron seleccionados 16 proyectos, de los cuales 12 provienen de México y cuatro de Centroamérica. Se acompañan y financian distintos procesos de cortometrajes y largometrajes de ficción, documental y animación, en los que se encuentran representadas 32 lenguas originarias y comunidades afrodescendientes 
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.