En la inauguración del Festival de Cine de Lima, tendrá su primera proyección El viaje de Javier Heraud, documental de Javier Corcuera sobre el poeta peruano. El filme inauguró el Festival de Cine de Lima el viernes 9 de agosto, y tendrá otras dos funciones el viernes 16 y sábado 17. El estreno en los cines peruanos será el jueves 22 de agosto. El cineasta conversó con la prensa sobre la génesis, producción y significación de este filme.
Cualquier seguidor del audiovisual en Cuba sabe que ese cubano reyoyo de La Habana profunda (Ernesto Daranas), hizo y triunfó con los largometrajes Los dioses rotos (2009) y Sergio & Serguéi (2016), con una buena cantidad de reconocimientos y especialmente el de la popularidad en los festivales de cine latinoamericano. Y con más de treinta premios está esa joya de nuestra cinematografía de los últimos lustros Conducta (2014). Ahora volvió al documental para filmar Natalia sobre Natalia Bolívar Aróstegui. La fotografió y conversó con ella en su casa, donde una tarde se hizo una ofrenda a los Orishas.
El mexicano Israel Cárdenas y la dominicana Laura Amelia Guzmán (Dólares de arena, 2014) dirigen a Geraldine Chaplin y Udo Kier en La fiera y la fiesta (2019), película estrenada en la última Berlinale que le rinde homenaje al mítico director Jean-Louis Jorge. "La fiera y la fiesta es la historia de cuatro sobrevivientes de aquella época que coincidieron en esos sueños, en esa libertad, en ese pasado compartido y que aún atesoran con cariño y cuyo núcleo es Jean-Louis Jorge", dicen en una charla con EscribiendoCine.
El cineasta dominicano José María Cabral, está de regreso en las salas de cine con su más reciente producción cinematográfica, El proyeccionista, película que dirigió y escribió y que es protagonizada por Félix Germán, Cindy Galán y Lia Briones. Cabral nos habla sobre cómo surgió la idea de su nueva obra cinematográfica y cómo es un reflejo de su amor por el séptimo arte.