“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

ENTREVISTAS



  • Laura Mora y la ética de los afectos
    Sergio Félix González Murguia1
    Con su más reciente largometraje, "Los reyes del mundo", la cineasta colombiana propone un retrato contundente del momento histórico que vive su nación, por tantas décadas asediada por la violencia. La cineasta regresó a Cuba para presentar su más reciente propuesta al público del Festival. El diario JR conversó con la reconocida cineasta sobre una historia con la que su autora critica al mundo y celebra la vida.
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Entrevista a Carola Fuentes, directora de «El efecto ladrillo»
    Antonella Estevez
    Cinechile.cl conversó con la periodista, realizadora y productora Carola Fuentes, responsable – junto a Rafael Valdeavellano- de los documentales “Chicago boys” y el recientemente estrenado “El efecto ladrillo”, que dialoga con el documental anterior, pero que se comienza a filmar a propósito del estallido social en Chile. 
  •  
  • Industria
    “La caja”, del venezolano Lorenzo Vigas, Pedro Páramo en el desierto

    La relación entre padre e hijo, o de un hombre maduro con otro más joven, es tema recurrente en la filmografía del venezolano Lorenzo Vigas desde su ópera prima, “Desde allá” (2015). Ahora con “La caja” traslada la complejidad de esta relación a un estado de Chihuahua asediado por la violencia laboral de las maquilas y la propia del crimen organizado. El filme tiene su estreno comercial mexicano a partir del 10 de noviembre. Vigas contó a Imcine sobre este ejercicio de paternidades y violencias.
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    "Días borrosos", ópera prima de Marie Benito: los afectos de la pandemia

    Días borrosos, ópera prima de Marie Benito, es el relato íntimo de las soledades, los cuidados, las dudas, que se da entre dos personas atrapadas entre el confinamiento de sus casas y el confinamiento de sí mismos. El filme participa en la sección Largometraje mexicano de la edición 20 del Festival Internacional de Cine de Morelia. Y su directora platicó sobre cómo crear y recrear una película de soledades, que con la pandemia por el covid-19 consiguió una resonancia distinta.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.