“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA


  • Industria
    Comedia del absurdo burocrático "Cuando yo existía", entre rodajes uruguayos en 2023
    Ana Karina Villegas
    El 2023 promete ser un año lleno de rodajes y estrenos de películas emocionantes en el Cono Sur, y entre ellas estará la comedia uruguaya "Cuando yo existía", dirigida por Martín Avdolov y Alejandro Damiani, que se rodará en marzo con la ayuda de los fondos del Programa Ibermedia y su fecha de estreno prevista será para los últimos meses del año. Este largometraje de ficción es producido por Federico Cetta y las productoras involucradas son: El Cielo Cine y Magma (Argentina).
  •  
  • Industria
    “Quinografía”, el documental sobre la vida y obra del artista argentino
    Radiónica
    El creador y padre de “Mafalda” será conmemorado próximamente en un documental que llegará a cines. El proyecto nació en Mendoza, lugar en el que también nació el artista y fue apoyado por el Instituto de Cine (INCAA) del mismo país. Dirigido por Mariano Donoso y Federico Cardone, este cuenta con un guion de Mariana Guzzante, y Ciro Novelli de Curandero Films estará en el rol de productor.
  •  
  • Industria
    DGCINE presenta plataforma de Sistema de Registro “Box Office” a exhibidores

    Con el objetivo de eficientizar el proceso de registro oportuno de las informaciones referentes a la comercialización de películas en la República Dominicana y a la vez proporcionar a la industria y grupos de interés una herramienta de consulta, la Dirección General de Cine (DGCINE) sostuvo un encuentro con los exhibidores de la industria cinematográfica, para presentar el Sistema de Registro “Box Office”. Esta plataforma generará un dashboard que brindará al usuario datos en tiempo real del comportamiento del mercado y las preferencias del público. Estará disponible a partir de febrero en la web de la DGCINE (www.dgcine.gob.do).
  •  
  • Industria
    Antonella Sudasassi finaliza el rodaje de su segundo filme: “Memorias de un cuerpo que arde”

    La directora costarricense Antonella Sudasassi finalizó el rodaje de “Memorias de un cuerpo que arde”, un filme híbrido que habla sobre el placer y el deseo de tres mujeres de más de 65 años, cuando el resto del mundo piensa que ya no existe. Este es el segundo trabajo de Sudasassi; su ópera prima, “El despertar de las hormigas”, se convirtió en la primera película centroamericana en recibir una nominación al Premio Goya a Mejor Película Iberoamericana. En los próximos meses la directora viajará a España para realizar la postproducción del filme.

BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.