“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

AUDIOVISUAL INDIGENA Y COMUNITARIO


  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    La mirada de los pueblos originarios afianza su lugar en el cine mexicano

    La vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se realizará del 22 al 29 de octubre, ofrecerá la oportunidad para que las y los espectadores puedan acercarse a películas que abordan la diversidad cultural de México. En total son cinco cortometrajes y dos largometrajes los que se estarán exhibiendo y compitiendo dentro de las distintas secciones de la Selección Oficial del FICM. Estas obras tienen en común la necesidad de mostrar las realidades de los territorios donde fueron filmadas, pero sobre todo la sensibilidad de las mujeres, los hombres y las y los niños de las comunidades a las que pertenecen realizadoras y realizadores.
  •  
  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Cine en comunidades, sueño que se concreta
    Blanche Petrich
    Una propuesta del fallecido cineasta Jorge Fons fue llevada a los hechos por la actriz Dolores Heredia y los realizadores Alberto Cortés y Jorge Sánchez, quienes, con apoyo de Conafe, han comenzado a llevar cine al pueblo. En Pochoco, en Cuetzalan, Puebla, los alumnos de la escuela rural disfrutaron, por primera vez, de una función.
  •  
  • Wändari, un documental que registra la resistencia del milenario pueblo Harakbut se estrena por televisión abierta. (Foto: Difusión)
    Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Wändari, un documental que registra la resistencia del milenario pueblo Harakbut se estrena en televisión abierta
    Marcelo Dolorier
    Wändari, un revelador documental que registra la resistencia indígena del milenario pueblo Harakbut y su lucha por salvar sus tierras, ecosistema y cultura, se estrenará por la televisión peruana a través de TV Perú, el sábado 15 de octubre a las 8 pm, culminando la semana en que se conmemora a los Pueblos Originarios y el Diálogo Intercultural.
  •  
  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    El 20° FICM presenta el Foro de los Pueblos Indígenas 2022

    El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se celebra del 22 al 29 de octubre, presenta el "Foro de los Pueblos Indígenas 2022" con una selección de películas que exploran la diversidad del mundo indígena en México. La muestra de películas será acompañada por conversatorios abiertos al público, como el de "Mujeres indígenas en el cine: Miradas desde la intimidad", que tendrá lugar el miércoles 26 de octubre.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.