“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

ENTREVISTAS


  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    El feliz regreso de Thais Valdés al cine cubano
    Ibis Frade
    Para Thais Valdés ha sido un soplo enorme de vida y de adrenalina el regreso al cine cubano, nuevamente de la mano de un gran amigo: Gerardo Chijona, esta vez con su película "La fiesta". Este reencuentro fue algo muy bonito, separarte a veces es muy bueno porque te da una nueva perspectiva, hace que te alejes de tu realidad y luego la puedas ver de un modo diferente, confesó en una entrevista con Prensa Latina.
  •  
  • Industria
    El cineasta argentino Lisandro Alonso rodará "La libertad doble"
    Julia Montesoro
    Lisandro Alonso tiene delante suyo el desafío de abordar "La libertad doble", un proyecto inequívocamente emparentado con su ópera prima ("La libertad", 2001), en tanto recurrirá a su mismo protagonista, el hachero Misael Saavedra y utilizará recursos técnicos similares. El proyecto obtuvo una subvención del World Cinema Fund del Festival de Berlín, lo que implica un avance para el desarrollo del mismo.
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    "La Soledad” de la cineasta María Conchita Díaz y su Diosa de Plata
    Alexandro Guerrero
    La Soledad, una producción del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura, obtuvo el premio en la categoría de cortometraje de ficción, en la entrega número 49 del premio Diosa de Plata otorgada por la asociación de Periodistas Cinematográficos de México (Pecime A.C.). La directora compartió que  "el cortometraje sigue por ahora su ruta de festivales, entonces las noticias al respecto se pueden encontrar en la página del Centro de Capacitación Cinematográfica (https://www.elccc.com.mx/sitio/ ) tienen página también en facebook y en Instagram y también en mis redes sociales".
  •  
  • Paola Ochoa estudió comunicación social y periodismo en la Universidad del Valle
    La mujer en el audiovisual contemporáneo
    El documental "Hermanas", la película colombiana hecha por mujeres sobre mujeres

    La directora colombiana Paola Ochoa habló sobre lo que significó hacer “Hermanas”, un documental que narra la vida de su mamá y sus tías, con estreno el 11 de abril en la Cinemateca Distrital de Bogotá. La directora estudió comunicación social y periodismo en la Universidad del Valle.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.