“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

MUJERES


  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Toda la programación del Festival La Mujer y el Cine 2025

    La 37ª edición se realizará del 24 al 28 de septiembre en El Cultural San Martín, Centro Cultural Recoleta, Museo de Bellas Artes y MALBA. La incluye los títulos más recientes de la cinematografía argentina junto a producciones que en su momento fueron ganadoras del Work in Progress "La Mujer y el Cine". Además, se presentará el ciclo: “Une femme est une femme”, dedicado a las pioneras del cine francés.

  •  
  • Criminalización del aborto: el caso de "Belén" llega a los cines y a las plataformas de streaming. Imagen: Capturas de video
    La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Criminalización del aborto: el caso de "Belén" llega a los cines y a las plataformas de streaming

    El 18 de septiembre llegará a las salas de cine Belén, una película conmovedora basada en un caso real ocurrido en los últimos años en nuestro país, que marcó un antes y un después en la lucha por la erradicación de la criminalización del aborto. Protagonizada por Ana Pláate y coprotagonizada por Dolores Fonzi y Laura Paredes, retrata la poderosa lucha del colectivo feminista por la liberación de "Belén", una joven tucumana que había sido condenada a prisión por homicidio luego de sufrir un aborto espontáneo en el hospital.
  •  
  • "Zafari"
    La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Mariana Rondón y Marité Ugás estrenan "Zafari" en Perú y "La hija de la española" en Venecia y Toronto
    Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com
    La dupla creativa de la venezolana Mariana Rondón y la peruana Marité Ugás está de doble estreno este mes y parte del próximo. Por una parte su película "Zafari", lanzada el año pasado, llegará a las salas peruanas, y su siguiente trabajo, "La hija de la española" tendrá estreno mundial en la Mostra de Venecia para luego saltar a Toronto y posiblemente (no se ha anunciado toda la programación) a San Sebastián. 
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Gabriela Maire: “El cine para mí es una cuestión de fe y trabajo constante”

    La talentosa productora boliviana Gabriela Maire celebró un nuevo logro histórico tras el reciente galardón de "El Ladrón de Perros" como Mejor Ópera Prima en los Premios Platino 2025, donde participó como una de las productoras de esta aclamada película. Este reconocimiento consolida la visión artística de Maire y también marca un momento crucial para Bolivia y América Latina, al destacar la presencia femenina en una industria cinematográfica históricamente dominada por hombres.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.