“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

DOCUMENTAL


  • Documentales
    “Hay una puerta ahí”, un documental que reafirma la lucha por la eutanasia en Uruguay
    Nicolás Peralta
    "Hay una puerta ahí" muestra a Fernando Sureda, quien no puede lidiar con su enfermedad y desea acceder a la eutanasia. Por eso lucha por la sanción de la ley en Uruguay, con la intención de ser el primero en aplicarla. Mientras tanto, Enric Benito, un médico especializado en cuidados paliativos, comienza a reunirse con él por videollamadas. Con una estética mínima y narrativa íntima, la película de los directores uruguayos Facundo y Juan Ponce de León, cuenta una historia de amor, enfermedad y despedida.

  •  
  • Familiares de asesinados en las marchas contra Dina Boluarte, ante el próximo estreno del documental UYARIY, de Javier Corcuera.
    Documentales
    "UYARIY": Javier Corcuera presenta documental sobre protestas contra Dina Boluarte
    El Búho
    Con intervenciones en aymara y quechua, y la música de Edith Ramos, presentan un documental que retrata el dolor y la lucha por la justicia tras la arremetida de agentes policiales y militares a ciudadanos, durante las protestas contra Dina Boluarte. La represión se ensañó contra civiles, incluso menores de edad, sobre todo procedentes de Juliaca, Puno. La película, filmada en Perú y con mediaciones en España, llega bajo la mirada del reconocido cineasta peruano Javier Corcuera.

  •  
  • Documentales
    "Marichi Tukulpan"/ "Memoria Implacable". Documental mapuche llega a Buenos Aires

    Este jueves 7 de agosto a las 17:00 horas, se estrenará gratuitamente en Buenos Aires, Argentina, la película documental "Marichi Tukulpan"/ "Memoria Implacable", en la Universidad de San Martín, Auditorio Lectura Mundi. Una oportunidad única para conocer de primera fuente las rutas de deportación y las pruebas materiales del genocidio contra el Pueblo Mapuche.
  •  
  • Momento de la grabación del documental “Ruta ADN Cuba", con Mireya Luis.
    Documentales
    Mireya Luis protagoniza nuevo capítulo de “Ruta ADN Cuba” en Festival de Cine de Verano
    Redacción Oncuba
    Dirigido por Alejandro Gil y basado en investigaciones de la doctora Beatriz Marcheco, directora del Centro Nacional de Genética Médica, el episodio revela la ascendencia de la tricampeona mundial, integrante de “Las Morenas del Caribe”. La serie, producida por el ICAIC, combina ciencia y narrativa social para analizar la diversidad étnica que define la identidad cubana, presentando a figuras públicas como Luis, Osvaldo Doimeadiós y Zuleica Romay.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.