“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

DOCUMENTAL


  • Documentales
    FIDBA anuncia los proyectos seleccionados para #LINK 2024, XIV Encuentro Internacional de Cine Documental

    Del 1 al 6 de octubre en el  CCK
    FIDBA anuncia los proyectos seleccionados para #LINK 2024, XIV Encuentro Internacional de Cine Documental. Con más de setecientas postulaciones, se han seleccionado un total de 37 proyectos de no ficción de países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Honduras, Ecuador, Perú, Argentina, Colombia, Cuba, México y España.
  •  
  • El cineasta guatemalteco Andrés Rodríguez en Venecia. EFE/ Gonzalo Sánchez Martínez
    Documentales
    "James", un cortometraje sobre un niño solo ante la hostilidad de crecer en Guatemala
    EFE/ Gonzalo Sánchez en Venecia
    El cineasta guatemalteco Andrés Rodríguez ha presentado en el Festival de Venecia su corto "James", en el que narra la violencia y el desasosiego que experimenta un niño, su protagonista, al crecer solo en las calles de una ciudad que desconoce, trabajando para poder salir adelante.
  •  
  • Documentales
    "Quisimos mostrar esta relación padre e hijo": Premiado documental chileno llega a cines nacionales
    Ignacia Sagredo
    Llega a los cines chilenos el premiado documental "La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro". El documental narra la emotiva historia de la relación de un buscador de oro y su hijo en la isla de Tierra del Fuego. Elegido como el mejor largometraje en la Competencia de Cine Chileno en la 20° versión de Sanfic y estrenado de forma mundial en el Festival Internacional de Cine Documental de Canadá Hot Docs.
  •  
  • Documentales
    "Norita", el documental sobre la cofundadora de la organización Madres de Plaza de Mayo se estrena en Argentina el 7 de septiembre

    " Norita", el documental sobre la vida de la activista por los derechos humanos y cofundadora de la organización Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas (1930-2024), se estrena en Argentina el 7 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires. El filme, que relata la búsqueda de su hijo Gustavo Cortiñas, desaparecido durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), fue escrito y dirigido por el australiano Jayson McNamara y la argentina Andrea Tortonese y tiene a figuras como Jane Fonda, Naomi Klein y Gustavo Santaolalla entre sus productores ejecutivos.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.