“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

DOCUMENTAL


  • Documentales
    "Villa Olímpica" y su director Sebastián Kohan en la sala Glauber Rocha/fnCl
    Danay González Sarmiento
    Con la presencia del director argentino Sebastián Kohan Esquenazi, la Sala Glauber Rocha de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (Fncl), acogió la presentación del documental "Villa Olímpica" como parte de la programación de la edición 43 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que cada año tiene a la capital cubana como escenario.
  •  
  • Documentales
    Ponderan legado de realizador cubano Nicolás Guillén Landrián
    José Manuel Lapeira Casas
    El rescate de la obra de Nicolás Guillén Landrián (1938-2003) revitaliza a uno de los nombres propios de la cinematografía cubana, apuntó Jessica Gordon-Burroughs, doctora en Culturas Latinoamericanas e Ibéricas, durante un panel dedicado a esta figura celebrado durante el 43 Festival de Cine de La Habana. Al referirse al estreno en el evento del documental "Landrián", de Ernesto Daranas, la investigadora agradeció el esfuerzo por rescatar el legado del artista, del que la Cinemateca de Cuba preserva 19 filmes, gran parte de ellos en proceso de restauración.
  •  
  • Documentales
    Las heridas de las dictaduras en Sudamérica estuvieron presentes en la selección de documentales del FINCL

    Las heridas de las dictaduras en Sudamérica del pasado siglo y las huellas de la colonización volvieron a estar presentes en el concurso de documentales de la edición 43 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano (FINCL) de La Habana. El Coral de Largometraje documental lo ganó la coproducción paraguaya-argentina “Eami”, con dirección de Paz Encina.
  •  
  • Documentales
    Cuatro producciones colombianas participan en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam

    Cuatro producciones colombianas hacen parte del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, Holanda, que se realizará del 9 al 20 de noviembre. En la sección: "Best of Fests", con obras ganadoras de premios, participarán "Alis", documental dirigido por Clare Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck; y "Anhell69", de Theo Montoya. En la sección: "Luminous", dedicada a estrenos, estará "Amando a Martha", de Daniela López. "Los órganos internos de la madre tierra", de Ana Bravo Pérez, tendrá su estreno mundial en el Concurso IDFA de Cortometraje Documental.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.