“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
Documentales
Estrenan conmovedor documental chileno premiado en Guadalajara
Luego de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Documental de Canadá Hot Docs y obtener los prestigiosos premios a Mejor Documental Iberoamericano y el Premio FEISAL en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Miradoc estrena en Chile "La fabulosa máquina de cosechar oro", dirigido por Alfredo Pourailly De la Plaza, quien retrata la esforzada vida de uno de los últimos buscadores de oro de Tierra del Fuego, y el apoyo que recibe de su hijo.
María Valverde finaliza el rodaje de su ópera prima, desarrollado entre Los Ángeles y Caracas
Documentales
"El canto de las manos"
La actriz María Valverde debuta en la dirección con el documental: "El canto de las manos", que acaba de finalizar su rodaje. La película narra la historia detrás de la producción de la ópera Fidelio, desde la génesis del proyecto hasta su estreno en la ciudad de Caracas. La actriz y su equipo han rodado durante un año entre Caracas y Los Ángeles. El largometraje recorre la vida de Jennifer, Gabriel y José, tres músicos sordos de Venezuela, que deben superar adversidades para dar vida a Fidelio de Beethoven.
Documentales
Bilingüismo uruguayo llega al cine con el documental “Vozes Das Margens”
Se estrenó en Montevideo "Vozes das Margens", un documental sobre el bilingüismo fronterizo en un país supuestamente monolingüe. El film, dirigido por Ana María Carvalho y co-dirigido por Richie Machado, registra y celebra una variedad lingüística que muchas veces es estigmatizada o poco valorada: el portugués que se habla en la frontera con Brasil.
Documentales
"Barbitch" : un relato íntimo sobre la lucha transgénero
Lorena Rojas Sarmiento
Protagonizada por Barbara García, a quienes todos conocen como Barbie, Barbitch sigue los pasos de esta mujer, desde que decide ponerse implantes en los senos hasta que parte hacía España en búsqueda de un mejor futuro, aunque ella cree que en el primer mundo no va a ser discriminada por ser transexual, lo cierto es que al llegar a Barcelona se enfrenta a una realidad muy diferente a la que imaginaba. A través del relato de Barbie, este documental dirigido por Diego Fernando Cruz retrata la discriminación que tienen que soportar las personas transexuales, es un relato íntimo en el que se muestra un viaje de transformación y resiliencia a través de las cicatrices que ha dejado el rechazo.