“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
Documentales
Proyecto Palomas presentará nuevo documental
Sin detenerse y buscando alternativas para cuando puedan reanudar volver a las filmaciones, el Proyecto Palomas presentará virtualmente para la prensa nacional e internacional el documental Mi cuerpo es mi vida, el próximo 29 de octubre. En el audiovisual, de Lizette Vila, directora de Palomas, e Ingrid León, “los testimonios de las personas sobrevivientes por diversas discriminaciones reclaman al cuerpo como el primer territorio, el primer espacio privado y público, concediéndole a la propiedad del cuerpo su indispensable autonomía”.
Documentales
Estreno documental El viaje espacial: Una radiografía de Chile y sus habitantes a través de los paraderos
El Mostrador Cultura
El documental, ganador de la última versión de FIDOCS 2019, hace un recorrido por diversos rincones de Chile observando los paraderos de transporte y las conversaciones de sus pasajeros. La película inaugura la histórica retrospectiva Chile, cine obstinado, muestra que desde próximo 11 de septiembre reunirá 40 producciones chilenas en la Biblioteca Pública del Centro Pompidou en Francia. El viaje espacial, es la ópera prima en el documental de Carlos Araya Díaz, cineasta y escritor (Ejercicios de encuadre, Historial de navegación, Población flotante), quién a través de sus trabajos ha evidenciado un interés por la periferia, los relatos corales y la cartografía territorial de Chile.
Documentales
Restaura el ICAIC filmografía del destacado documentalista Nicolás Guillén Landrián
Con el propósito final de que se conozca mejor, se promueva y se reconozca a todos los niveles la obra del documentalista Nicolás Guillén Landrián, autor de clásicos como Ociel del Toa o Coffea Arábiga, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) acomete la restauración integral de toda su filmografía, un proceso comandado por el cineasta Ernesto Daranas, confeso admirador de esa obra.
Documentales
El documental Cholitas consigue cuatro premios en Trento y Argentina
El documental boliviano Cholitas, dirigido por Pablo Iraburu y Jaime Murciego, ganó tres nuevos premios en el Festival de Cine de Trento (Italia) y otro más en el festival de Ushuaia Shh (Argentina), ambos de la Alianza Internacional de Festivales de Cine de Montaña. La película, que se proyecta en festivales de Bolivia, Estados Unidos y Gran Bretaña, retrata una expedición protagonizada por cinco mujeres indígenas bolivianas que se proponen escalar el Aconcagua, la montaña más alta de América, vistiendo su ropa tradicional.