“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
Industria
"Homo Argentum" con Guillermo Francella: la comedia que juega con el prototipo argentino y busca generar ruido
Emma Coria Maiorano
“Homo Argentum” llegó a los cines. La nueva comedia de Mariano Cohn y Gastón Duprat está dividida en 16 historias que reflejan diferentes aspectos del argentino. Aunque se trate de relatos distintos entre sí, todos tienen algo en común: están protagonizados por Guillermo Francella. Dicen que toda obra se completa con su público y esta es la principal búsqueda de los directores. “Hay cierto trabajo que tiene que hacer el espectador y esa es la mejor parte porque estoy pensando en uno inteligente que va a opinar, que va a debatir”, reflexiona Cohn.
Industria
Francisco Lombardi estrena su nueva película "El corazón del lobo"
Mijail Palacios Yábar
Francisco J. Lombardi se acerca a las veinte películas publicadas como parte de su filmografía. Así ocurre ahora con su nueva cinta "El corazón del lobo", que se estrena en el Festival de Cine de Lima PUCP. La película está basada en la novela "El miedo del lobo" de Carlos Enrique Freyre (Alfaguara, 2021), quien además de escritor es coronel del Ejército. La película es una mirada cruda e íntima sobre el adoctrinamiento, la violencia y la supervivencia.
Industria
Dos nuevas producciones coronan cine deportivo cubano: Mijaín y Teófilo
Joel del Río
Hace unos días tuvo su estreno absoluto en el cine Yara, entre aplausos prolongados, el largometraje documental Mijaín, realizado por Rolando Almirante, Héctor Villar y Ángel Alderete. El filme desarrolla dos líneas fuertemente entrelazadas entre sí: la preparación final para los Juegos Olímpicos París-2024 y la propia competencia, y a la vez reconstruye, a través de los testimonios del propio atleta y de sus allegados, los incontables sacrificios sobre los que se alzó hacia la gloria deportiva. Por su parte Teófilo, que tendrá unas dos horas de duración, se desmarca del esquema completamente biográfico, aunque intentará resumir la vida del campeón olímpico y mundial, así como su humanidad, según explicó el cineasta cubano Alejandro Gil, director y guionista del proyecto,
Actualidad
Sector del cine de Cuba y Paraguay firman convenio de cooperación
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y la Asociación de Documentalistas de Paraguay (Docpy) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. El Icaic estuvo representado por su presidente, Alexis Triana, y el Docpy por su homólogo paraguayo, Marcelo David Sandoval. El propósito del acuerdo es establecer un marco general de cooperación para promover acciones conjuntas de intercambio cultural en el ámbito audiovisual y documental.