“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIAS


  • Animación
    La película de animación argentina "Dalia y el libro rojo", de David Bisbano, vende derechos de distribución en EE.UU.

    La película de animación "Dalia y el libro rojo", de David Bisbano, fue vendida a Estados Unidos antes de su estreno mundial. De acuerdo a lo informado por la distribuidora FilmSharks al portal especializado variety.com, Vision Films adquirió los derechos de exhibición en Estados Unidos con el propósito de lanzarla en el segundo trimestre del año. Además, la película se lanzará en Turquía y Colombia a través de las distribuodoras TME y Turquí Babillla Ciné, respectivamente. Las negociaciones se llevaron a cabo en el marco del European Film Market.
  •  
  • Documentales
    Película paraguaya “Bajo las banderas, el sol” alista su estreno en la Berlinale

    La película paraguaya “Bajo las banderas, el sol”, del cineasta Juan José Pereira, se prepara para su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), el próximo lunes 17 de febrero. La misma tiene como premisa, la dictadura stronista y compite como Mejor Documental.
  •  
  • Documentales
    Documental peruano "La Amenaza de Ariana" es seleccionado para prestigioso festival de cine independiente en Alemania

    El documental peruano "La Amenaza de Ariana" ha sido seleccionado para la edición 2025 del INDEPENDENT DAYS | 24. International Film Festival Karlsruhe, uno de los festivales de cine independiente más importantes de Europa. La película, que aborda la crítica situación del abastecimiento de agua en Lima, competirá en la sección INDIERAMA Earth  El documental esta dirigido por Ricardo Reátegui, con la producción de Medusa en el Diván y CooperAcción y con el apoyo de Misereor.
  •  
  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Cine con temática indígena latinoamericana es reconocido en la 75 edición de la Berlinale
    Carolina Amézquita Pino
    En el Festival de Cine de Berlín, Berlinale, las películas latinoamericanas se han convertido en parte importante de este evento y en esta 75 edición, se abre un nuevo capítulo que reconoce a las comunidades indígenas de la región. Así, la Alianza de Cine Indígena (ICA), que celebra su décimo aniversario en el Mercado Cinematográfico Europeo (EFM) de 2025, une esfuerzos con If Not Us Then Who? (INUTW) y Mullu TV, dos nuevas organizaciones con el fin de reforzar el apoyo a dichas sociedades. 
    Películas de Ecuador, Colombia, Perú, Brasil, México, Venezuela, dirigidas por miembros de la comunidad indígena se estarán proyectando en el festival. 
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.