“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIAS


  • Fotografía inédita de Vlasta Lah en color, datada en los años cincuenta. Material cedido por Candela Vey y Tino Pereira. Alex Leibovich
    La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Descubrieron cintas de la primera directora mujer de cine sonoro en Argentina

    Antes de Lucrecia Martel, María Luisa Bemberg o Narcisa Hirsch estuvo Vlasta Lah, la primera directora del cine sonoro argentino. Los investigadores Candela Vey y Martín Miguel Pereira escribieron el libro "Por ser mujer", el cual sintetizó años de investigación y fue declarado de interés por la Legislatura Porteña. Pero su trabajo fue aún más allá, ya que descubrieron copias en fílmico de las dos películas de la directora, "Las furias" y "Las modelos". Todos los hallazgos actualizan de forma significativa la investigación por lo que se realizará una nueva edición. 
  •  
  • Festivales
    FICCI 64: Cartagena, su gente y sus historias en el centro del Festival
    Erix Montoya Bustos
    La 64ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), del 1 al 6 de abril, llega con una premisa clara: Cartagena es el alma del Festival. En esta edición, que abrirá con "Alma del desierto", ópera prima de la directora cartagenera Mónica Taboada-Tapia, se rinde homenaje a dos de los cineastas más influyentes del cine contemporáneo: Pablo Larraín y Raoul Peck.
  •  
  • Festivales
    Película colombiana "Semilla del desierto" gana prestigioso premio en Rusia

    La película colombiana "Semilla del desierto", dirigida por Sebastián Parra, ha sido galardonada con la Taiga de Plata en la XXIII edición del Festival Internacional de Cine de Ópera Prima Spirit of Fire, realizado del 5 al 9 de marzo en la ciudad de Janti-Mansiisk, Rusia.  Su estreno en Colombia será el 10 de abril.
  •  
  • "La Hija Cóndor"
    Industria
    Proyectos por terminar: Cinéma en Construction en Toulouse, Work in Progress en Málaga
    Redacción Noticine
    Cinéma en Construction, la iniciativa que nació en el Festival Cinélatino de Toulouse, Francia, hace 44 años, ofrecerá a finales de este mes una selección de seis largometrajes provenientes de seis países latinoamericanos. El evento, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo, busca promover el cine latinoamericano y facilitar su difusión internacional. Por otra parte, la octava edición de Málaga Work in Progress (WIP), una sección del apartado industrial MAFIZ dedicada a películas españolas, portuguesas e iberoamericanas en fase de postproducción, seleccionó dieciseis proyectos procedentes de seis países, entre ellos ocho iberoamericanos. Las proyecciones tendrán lugar del 18 al 20 de marzo en Málaga. 
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.