“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIAS


  • Industria
    Nueva línea de apoyo a la distribución y circulación de películas iberoamericanas

    Dirigida a las empresas de distribución de cine independiente de los países miembros de Ibermedia, con el objetivo de fomentar la distribución y la circulación en su territorio nacional de películas no nacionales de cinematografías iberoamericanas. Esta modalidad se ha abierto a propuestas que implementen modelos de distribución o exhibición no sólo tradicionales, sino también a los no tradicionales o mixtos; es decir, que incluyan formas de distribución o exhibición innovadoras y creativas de manera presencial, que permitan acercar las cinematografías iberoamericanas a los públicos de la región. Esta convocatoria cerrará para el lunes 24 de marzo de 2025.
  •  
  • La mujer en el audiovisual contemporáneo
    Centro de Cine de Costa Rica presenta el Ciclo Miradas: 8M, dedicado a conmemorar el Día Internacional de la Mujer

    El espacio Preámbulo presenta el Ciclo Miradas: 8M, una semana dedicada a conmemorar el Día Internacional de la Mujer, donde se proyectarán maravillosas películas dirigidas por mujeres cineastas. Las funciones se realizan en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine. Además del estreno digital del documental costarricense "Dos veces mujer", de Patricia Howell, el público asistente podrá disfrutar de esta pieza de la historia del cine documental costarricense en alta calidad, gracias al esfuerzo del Archivo de la Imagen del Centro de Cine.
  •  

  • Documental "Las brigadistas" de Juan Pablo Lepore competirá en el FIDSA 2025 en Cuba

    El documental argentino "Las brigadistas", dirigido por Juan Pablo Lepore, formará parte de la selección oficial del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez FIDSA 2024, que tendrá lugar del 15 al 21 de marzo en Santiago de Cuba y La Habana. El FIDSA, en su XXII edición, reunirá documentales de más de 15 países, consolidándose como uno de los espacios más relevantes para el cine documental en la región. En esta ocasión, el evento estará dedicado al 510° aniversario de Santiago de Cuba y al 30° aniversario de la Fundación Caguayo.
  •  
  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    NALÁ: Un documental de Florencia Romero que se verá en cine

    En palabras de su directora, la cineasta argentina Florencia Romero, la Cacique Nalá es una mujer indígena Qom que lucha en defensa de su cosmovisión. El documental busca visibilizar a los pueblos indígenas y que los espectadores se reconozcan y vean que gran parte de la población que los rodea es indígena. En paralelo, se hace lugar a las mujeres en el medio cinematográfico ya que las cabezas del equipo audiovisual de la película son profesionales que crean contenido con los recursos que tienen. La realización del documental fue hecha con el apoyo íntegro del Centro de interpretación indígena El Antigal y la comunidad Lma Iacia Qom. El Antigal es un centro en San Pedro (Prov. de Buenos Aires, Argentina) liderado por la Cacique Qom Nalá, protagonista del documental.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.