PUBLICACIÓN SERIADA
Revista Cine Cubano On Line

Año de publicación: 2007
www.cubacine.cu/revistacinecubano/digital06/index.htm
Sumario:
De cierta manera
Omar González: ser cineasta es participar de la mayor de las utopías, la del arte total/ Reina Hernández Morales
Cine Pobre: Antecedentes históricos y contemporaneidad/ Humberto Solás
John Wyne en su centenario. Anverso y reverso del actor, el hombre y el mito/ Julio Martínez Molina
Mirar para ver: El cine documental entre nosotros/ Víctor Casaus
Continuidad de Rafael Morante/ Sara Vega
Hasta cierto punto
Una cámara para Samuel/ Alberto Ramos
Para subir al cielo/ Frank Padrón
Fernando Pérez: la comunicación emotiva/ Olga García Yero
Diagnóstico, pronóstico y sarcasmo/ Joel del Río
Memoria
Los bombillos de Casasús: Cine e identidad nacional (1897-1920)/ Ambrosio Fornet
Pagar la entrada con Chan Li Po. En el centenario de Ernesto Caparrós/ Reynaldo González
Música e imagen: los inicios de una relación perenne/ María Eulalia Douglas
Ustedes tienen la palabra
La importancia de llamarse Morante/ Carina Pino Santos
María Elena Molinet: vestir la imagen/ Cecilia Crespo
La pobreza, la desgracia, la guerra y otros materiales cómicos. Entrevista con Mario Monicelli/ Deborah Young
El boom del sonidista Marcos Madrigal/ Alicia García
A veces miro mi vida
Hacer películas solamente con lo que se sabe, es detenerse. A propósito de Madrigal, entrevista con Fernando Pérez/ Jorge Luis Sánchez
Variaciones
Sazón de febrero Reflexiones tras la VI Muestra de Nuevos Realizadores/ Gabriel Caparó
El Cine entre las Artes: un libro necesario/ Manuel García Verdecia
Vampiros en La Habana: de la pantalla a la literatura/ Luciano Castillo
Agradecidos por la quinta puerta/ María Antonia Borroto
Santiago, la capital del Documental/ Alain de la Vega Díaz y Juan Ramón Ferreira Vaillant
Noticiero
Noticiero ICAIC
Minerva Traduce al mar
Poema con un nido abandonado donde llueve sin permiso de Konchalovski/ Roberto Méndez