Australab de Chile y Circo 2,12 de México anuncian la convocatoria del taller de desarrollo de proyectos 3 Puertos Cine, que desde este año cuenta con el apoyo a la Formación del Programa Ibermedia y extiende su convocatoria a toda Iberoamérica. El taller está dirigido a directoras y directores con un proyecto de película en desarrollo, y se realizará a través de dos encuentros: en Chile del 29 de mayo al 2 de junio y en México la segunda quincena de septiembre. Los seleccionados, asisten a los dos encuentros.
En diciembre 2018 tuvo lugar la última edición hasta la fecha de la muestra de animación, Animadeba. En 2019 la muestra pasa a convertirse en festival internacional y se celebrará del 19 al 23 de junio en la localidad gipuzkoana de Deba. Hasta el próximo 22 de marzo, están disponibles en la web del Festival (http://www.animadeba.com/) las bases para participar, inscribiendo los cortometrajes a través de la plataforma FilmFreeway. Los productores interesados pueden hacer sus consultas a través de la dirección de mail: info@animadeba.com.
La cineasta libanesa Nadine Labaki es ya la primera directora árabe que aspira a un Oscar. Lo ha conseguido con Cafarnaúm, con la que podría ganar el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa. El filme, que se estrena comercialmente en España el próximo 15 de febrero, fue Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cannes. El filme estuvo presente en la Sección Perlas del Festival de San Sebastián, y fue escrito y dirigido por Labaki.
La sexta edición del Festival Internacional de Series de Barcelona – Serielizados Fest– se celebrará del 25 al 29 de septiembre, en el CCCB. Como gran novedad en este 2019, destaca que una parte de la programación del certamen viajará también a Madrid los días 28 y 29, concretamente al Palacio de la Prensa. Serielizados Fest anuncia las fechas de la sexta edición del festival que se celebrará del 25 al 29 de septiembre de 2019 en Barcelona. La mayor parte de la programación tendrá lugar en el CCCB, que desde 2017 es la sede principal del festival.
La 22ª edición del Festival de Málaga, a celebrarse entre el 15 y el 24 de marzo, otorgará el Premio Retrospectiva, en colaboración con el diario Málaga Hoy, a la actriz argentina Cecilia Roth, con el objetivo de distinguir la carrera de una de las caras más reconocibles del cine en español. Nacida en Buenos Aires en 1956, Cecilia Roth empezó a trabajar como actriz muy joven y ya en 1975 participó en No toquen a la nena, de Juan José Jusid, y Crecer de golpe, de Sergio Renán.