“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

Películas 7995

Cineastas 4766


Siguenos en las redes sociales Siguenos en facebook Siguenos en twitter Visita nuestro canal en youtube
  • Animación
    La película de animación argentina "Dalia y el libro rojo", de David Bisbano, vende derechos de distribución en EE.UU.

    La película de animación "Dalia y el libro rojo", de David Bisbano, fue vendida a Estados Unidos antes de su estreno mundial. De acuerdo a lo informado por la distribuidora FilmSharks al portal especializado variety.com, Vision Films adquirió los derechos de exhibición en Estados Unidos con el propósito de lanzarla en el segundo trimestre del año. Además, la película se lanzará en Turquía y Colombia a través de las distribuodoras TME y Turquí Babillla Ciné, respectivamente. Las negociaciones se llevaron a cabo en el marco del European Film Market.
  • Documentales
    Película paraguaya “Bajo las banderas, el sol” alista su estreno en la Berlinale

    La película paraguaya “Bajo las banderas, el sol”, del cineasta Juan José Pereira, se prepara para su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), el próximo lunes 17 de febrero. La misma tiene como premisa, la dictadura stronista y compite como Mejor Documental.
  • Documentales
    Documental peruano "La Amenaza de Ariana" es seleccionado para prestigioso festival de cine independiente en Alemania

    El documental peruano "La Amenaza de Ariana" ha sido seleccionado para la edición 2025 del INDEPENDENT DAYS | 24. International Film Festival Karlsruhe, uno de los festivales de cine independiente más importantes de Europa. La película, que aborda la crítica situación del abastecimiento de agua en Lima, competirá en la sección INDIERAMA Earth  El documental esta dirigido por Ricardo Reátegui, con la producción de Medusa en el Diván y CooperAcción y con el apoyo de Misereor.
  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Cine con temática indígena latinoamericana es reconocido en la 75 edición de la Berlinale
    Carolina Amézquita Pino
    En el Festival de Cine de Berlín, Berlinale, las películas latinoamericanas se han convertido en parte importante de este evento y en esta 75 edición, se abre un nuevo capítulo que reconoce a las comunidades indígenas de la región. Así, la Alianza de Cine Indígena (ICA), que celebra su décimo aniversario en el Mercado Cinematográfico Europeo (EFM) de 2025, une esfuerzos con If Not Us Then Who? (INUTW) y Mullu TV, dos nuevas organizaciones con el fin de reforzar el apoyo a dichas sociedades. 
    Películas de Ecuador, Colombia, Perú, Brasil, México, Venezuela, dirigidas por miembros de la comunidad indígena se estarán proyectando en el festival. 
  • Publicaciones
    La memoria audiovisual latinoamericana hecha documental
    Erwin Vera Salazar
    El libro "El documental político en Argentina, Chile y Uruguay: De los años cincuenta a la década del dos mil", de Editorial LOM (2015), editado por Antonio Traverso y Tomás Crowder-Taraborrelli, da una vuelta en 180° a esta odiosa subvaloración del documental, analizando en sus 13 capítulos que van desde "El Documentalismo Anarquista" (cap.3) a "La representación de la Ausencia" (cap.10), pasando por la historia política de Sudamérica (específicamente Argentina, Uruguay, Chile), como también por la de aquellos que fueron sus protagonistas.
  • Industria
    El cineasta chileno premiado en Róterdam y su filme que incluye imágenes de los selknam
    Antonio Reynaldos Quinteros
    “Bloques erráticos”, de Thomas Woodroffe y Rodrigo Díaz, trabaja con un material fílmico de 1925, de las comunidades Kawésqar y Yagán, que se descubrió en la cinemateca de Toulouse y que no se ha mostrado nunca en Chile. Woodroffe es uno de los cineastas premiados en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR), en los Países Bajos, con el NewLab Award Outreach de la sección Darkrooom, para desarrollar su proyecto. 
  • Industria
    Apoyo a la distribución y circulación de películas iberoamericanas

    Dirigido a las empresas de distribución de cine independiente de los países miembros de Ibermedia, con el objetivo de fomentar la distribución y la circulación en su territorio nacional de películas no nacionales de cinematografías iberoamericanas. Esta modalidad se ha abierto a propuestas que implementen modelos de distribución o exhibición no solo tradicionales, sino también a los no tradicionales o mixtos: formas de distribución o exhibición innovadoras y creativas de manera presencial, que permitan acercar está cinematografías a los públicos de la región. Esta convocatoria cerrará para el lunes 24 de marzo de 2025.
  • Industria
    Convocatoria para cineastas y productores audiovisuales: Euro CineLab 2025 busca nuevos talentos

    Profesionales de las ramas audiovisuales y personas autodidactas que deseen obtener su primera experiencia en la producción cinematográfica podrán participar en el curso Euro CineLab, una apuesta por el cine documental y cortometrajes. La iniciativa, organizada por Cine Europa con sede en Bruselas y respaldada por las Delegaciones de la Unión Europea en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, se enmarca dentro de los festivales de cine europeo que se celebrarán entre mayo y julio de 2025. La fecha límite para enviar las candidaturas es el 3 de marzo de 2025.


RECIBA NUESTRO BOLETIN

BUSQUEDA DE FESTIVALES





CONVOCATORIAS

No se encontraron convocatorias abiertas por la categoría especificada.
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.