“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

Películas 7994

Cineastas 4766


Siguenos en las redes sociales Siguenos en facebook Siguenos en twitter Visita nuestro canal en youtube
  • Apertura 29° Festival de Cine Latinoamericano - Sec. de Cultura y Educación (Guillermo Turin Bootello)
    Festivales
    Abre la convocatoria para la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario

    La Municipalidad de Rosario anunció la apertura de la convocatoria para participar en la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario, un evento que ya es un clásico local pero con proyección nacional e internacional. La novedad de este 2025 es que el evento se desarrollará del 5 al 15 de junio, cuando habitualmente se realizaba en primavera. Cineastas, productoras/es y realizadoras/es audiovisuales de toda Latinoamérica pueden presentar sus obras hasta el 28 de marzo de 2025 inclusive.

  • Industria
    ECAM Forum prepara una segunda edición abierta a proyectos internacionales
    YB
    ECAM Forum, el foro de coproducción de la la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, abrió las inscripciones para participar en su segunda edición, a celebrarse del 10 al 13 de junio en Madrid en sus dos convocatorias: Films to Come y Last Push. En ambos casos, la convocatoria está dirigida proyectos nacionales e internacionales cuyo director esté desarrollando su primer, segundo o tercer largometraje.

  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Realizan convocatoria para 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas
    Yolanda Gamboa Huasacca
    El 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas ha lanzado una convocatoria para recibir obras audiovisuales que reflejen las realidades, culturas y luchas de los pueblos indígenas y originarios de todo el mundo. Bladimir Ávila, miembro del equipo organizador de Chirapaq, mencionó que se habilitarán distintas categorías para los participantes, tales como ficción, documental, reportaje, animación, videoclip, experimental, nuevos lenguajes, programa o serie, y cualquier combinación de estos géneros.
  • De izquierda a derecha, Omar de la Cruz, Zumaya Cordero, Yevette Marichal y el embajador de la India, Ramu Abbagani en el encuentro de prensa del Festival de Cine Global de Santo Domingo. (CORTESÍA DE KENDRY RIVERA)
    Festivales
    El Festival de Cine Global de Santo Domingo arriba a su 17ª edición

    El Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) celebrará su 17ª edición del 31 de enero al 6 de febrero. Este evento cinematográfico es una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), creada para promover el séptimo arte y fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica local. El acto de apertura oficial del festival tendrá lugar el viernes 31 de enero en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional con la proyección de "La luz que imaginamos" de la directora Payal Kapadia, coproducción de India, Francia, Luxemburgo y Países Bajos.
  • Silvina Cornillón
    Animación
    Premios Quirino nombra a Silvina Cornillón como nueva directora y hace balance de su última convocatoria

    Tras cerrar la convocatoria de su octava edición, los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana inician una nueva etapa con el nombramiento de la argentina Silvina Cornillón como directora. Junto con este anuncio, la organización de los Quirino presentó un balance de su octava convocatoria, a la que se presentaron un total de 263 obras de 17 países, un 6,4% más que en la edición del año anterior. 
  • Festivales
    Abren convocatoria para cortometrajes y largometrajes en el Costa Rica Festival Internacional de Cine 2025
    Samantha Brenes Mora
    La decimotercera edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) invita a participar en las convocatorias para las secciones Competencia Centroamericana y Caribeña de Largometraje y Competencia Centroamericana y Caribeña de Cortometraje, abiertas desde el lunes 27 de enero hasta el lunes 17 de marzo de 2025. Las obras seleccionadas recibirán incentivos económicos y, además, podrían ser reconocidas por su excelencia artística y técnica en diversas áreas. 
  • Festivales
    Festival Internacional de Cine de Punta del Este abrirá con película brasileña nominada al Óscar

    Largometrajes de ficción y documental en competencias oficiales, así como producciones de la Mirada Iberoamericana y del Panorama Internacional, serán parte del XXVII Festival Internacional de Cine de Punta del Este, entre el sábado 15 y viernes 21 de febrero. La producción brasileña "Aún estoy aquí" (Ainda estou aquí, 2024), nominada a Mejor película y Mejor película internacional para los próximos Premios Óscar, abrirá el festival. 
  • Documentales
    Se estrena el documental "Los sueños de Pepe" sobre el expresidente uruguayo Mujica

    El documental "Los sueños de Pepe" sobre el expresidente uruguayo José Mujica, dirigido por el camarógrafo Pablo Trobo, que lo acompañó en sus viajes por el mundo durante 15 años, se ha estrenado en exclusiva en la plataforma Filmin. En este viaje, Mujica, considerado uno de los pensadores más influyentes de la sociedad contemporánea, comparte su filosofía y sus alegatos contra el mundo actual y el insostenible modelo de desarrollo y consumo que domina el planeta.

RECIBA NUESTRO BOLETIN

BUSQUEDA DE FESTIVALES





CONVOCATORIAS

No se encontraron convocatorias abiertas por la categoría especificada.
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.